Se trata de María Cristina “Tití” Palermo, ilustre habitante del distrito de Escobar que se desempeñó toda su vida como docente, vicedirectora de la Escuela N° 5 de Garín, hoy ya retirada. Es escritora, ha sido miembro de la SADE Escobar y publicado libros de cuentos y poemas con distintas editoriales. Se declara defensora de los valores y amante de los niños.
En entrevista con grupoeldiario.com, Tití contó que Bilapo, el pulpo ecologista, nació un día 3 de junio de la imaginación de sus tres queridos nietos, Bianca, Lara y Polito. De ahí su nombre.
“A través del juego comenzamos a crear con mis nietos los personajes del cuento. A ellos se les ocurrió un pulpo y después armé la historia mientras ellos participaban, por ejemplo, en la elección de los colores”, contó la autora, quien después terminaría presentando su creación en la Feria del Libro Infanto Juvenil. “Así van saliendo los temas y voy armando una historia, y entonces noto que he forjado valores como la amistad y la familia. Da la casualidad que el pulpo tiene tres corazones”, resaltó además.
Bilapo Ecologista es un colorido libro para chicos de editorial Maxbrod, que cuenta la historia de un día en la playa de sus tres protagonistas, Bianca Lara y Polito, quienes junto con sus papás y la ayuda del simpático pulpo levantan todos los papeles y limpian el lugar. Además de sus gruesas páginas, el libro trae stickers para que los chicos de 1 a 6 años se diviertan y ya ha sido presentado en tres escuelas locales, con una golosina como souvenir. “Tengo como finalidad llevar el cuento y que el chico lo pueda disfrutar, yo se los cuento y ellos me hacen la devolución con sus palabras. Mi nieto de 4 años mirando las imágenes cuenta todo el cuento”, se enorgullece Tití, quien ya se encuentra preparando las próximas ediciones: Bilapo en el fondo del mar y La familia de Bilapo.
“Me sentía en deuda con los chicos, siempre quise escribir para ellos. Comencé a leer literatura infantil y agradezco mucho los consejos que me dio Betty, la bibliotecaria de la Biblioteca 20 de Diciembre. También agradezco el gran trabajo de la ilustradora, Virginia Tripiccio, a mis amigas de las letras y de toda la vida en el apoyo de que se cumpla este sueño, a mi familia y a todos los que aman los libros, y a los niños en especial, que va dirigido a ellos. A través de estos cuentos quiero rescatar valores, que no es que se hayan perdido, porque están, sino para reforzarlos. Darle vida a Bilapo a través de los niños, finalizó”.