22.4 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
More

    Escobar: se realizó la vigilia por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

    Mas Leídos

    Como ya es habitual, este sábado 23 desde las 21.00 y esperando la llegada del tristemente recordado 24 de marzo, se llevó adelante la vigilia por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia en la Plaza de la Memoria, ubicada en Alberdi entre avenida Eugenia Tapia de Cruz y Spadaccini, en Belén de Escobar.

    Los nombres de los detenidos desaparecidos del partido de Escobar son:

    Marcos Aguirre, Rosario Aparicio, Francisca Aragón Boca, Hugo Boca, Néstor Boca, Alberto Arévalo, Alfredo Arévalo, Antonio Arévalo, Domingo Arévalo, Emilio Arévalo, Osvaldo Bartolini, Adolfo Becker, Nilda Boca, Tomás Calderón Fernández, Mario Castro Carrasco, Héctor Cassataro, Margarita Czcjer, Luis D’Amico, Guillermo D’Amico, Peter Falk, José Fateche, José Fraczek Kant, Susana Gabelli, Antonio Gambella, Carlos García, Ricardo Giménez, José Gonçalves, Elida Gramondi Nadal, Ana María Granada, Cesar Hernández, Carlos Kocks Corbalán, Miguel Magnarelli, Héctor Martínez, María Emilia Monasterolo, María Elida Morales, Hugo Moroni, Julio Mujica, Diego Muñiz Barreto, Diego Nadal, Raúl Nadal, Araceli Navarro, Antonio Nieto Burgos, Luis Novillo Martínez, Rodolfo Ramírez, García Silvano, Carlos Souto García, Josefina Thomson de Fontanel, José Tomanelli, Iván Salas, Carlos Souto Pizarro, Catalina Velasco, Juan Carlos Videla, Tilo Wenner y Emilio Yoshimiya.

    Debemos recordar que en el Mes de la Memoria, se organizaron distintas actividades educativas y culturales con el objetivo de generar espacios de reflexión, se realizaron encuentros en todas las localidades del partido junto a instituciones y organizaciones que participan de la Mesa Local de Derechos Humanos.

    El lunes 18 hubo mateada e intervención de siluetas en la plaza La Victoria (Galileo y Moreno), Belén de Escobar.

    El martes 19 hubo mateada e intervención de siluetas en la plaza Sabino Navarro (barrio Amancay), Maquinista Savio.

    El miércoles 20 se realizó una mateada e intervención de siluetas. Concejal Carlos Ceriani e Hipólito Yrigoyen, 24 de Febrero.

    El jueves 21 se produjo la presentación del libro “Caride, no me olvides” con la presencia de Jorge Giles, periodista y escritor, en la sede PJ Escobar (Sarmiento e Italia), Belén de Escobar.

    El viernes 22 , «Decires Iluminados para ahuyentar el Olvido”, colocación de placas e intervenciones de artistas, en la plaza de la Estación (Av. El Dorado 1570), Ingeniero Maschwitz.

    Y el sábado también se produjo el evento «Escobar con Memoria», un siluetazo en todas las localidades.

    Sujarchuk compartió la historia de Tilo Wenner

    En el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, compartió en las redes sociales un video contando la historia de Tilo Wenner, uno de los detenidos-desaparecidos del partido de Escobar.

    «Este es solo uno de los relatos del horror. En él también recordamos a las y los, hasta el momento, 47 compañeros detenidos-desaparecidos en nuestro partido, según el archivo que retomamos con responsabilidad en nuestra gestión y por el que seguimos trabajando, para recuperar nuestra historia y no repetir horrores del pasado», afirmó Sujarchuk.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas