AVANCES – La Municipalidad de Escobar ha dado un paso adelante en la accesibilidad a la salud, implementando nuevos tótems de Telemedicina en espacios públicos de alta afluencia. Estos dispositivos buscan facilitar el acceso a consultas médicas virtuales gratuitas, tanto clínicas como pediátricas, para todos los vecinos.
¿Dónde encontrarlos y qué servicios ofrecen?
Actualmente, los tótems ya están funcionando en la Feria de la Colectividad Boliviana (Barrio Lambertuchi, Belén de Escobar) y en el Polo de Educación Superior (PES) de Ingeniero Maschwitz. Próximamente, se sumará un tercer punto en el Maschwitz Mall, ampliando aún más la cobertura.
Estos puntos de atención digital permiten realizar:
Consultas clínicas para mayores de 15 años.
Consultas pediátricas para niños de 0 a 14 años.
El servicio está disponible los 365 días del año, incluyendo feriados, garantizando atención continua y accesible.
Un avance para descongestionar el sistema de salud
La incorporación de estos tótems tiene como principal objetivo acercar la atención médica digital a la comunidad, complementando las plataformas virtuales ya existentes. Desde el municipio, destacan que esta modalidad permite resolver consultas de forma remota, lo que contribuye a evitar concurrencias innecesarias a hospitales y unidades de diagnóstico. De esta manera, los centros de salud pueden concentrarse en atender casos de urgencia y emergencia de manera más eficiente.
Cifras que respaldan la telemedicina en Escobar
La telemedicina ha demostrado ser una herramienta efectiva en Escobar. En lo que va de 2025, el sistema municipal ha registrado un total de 3.210 consultas, con un promedio mensual de 640 atenciones. De estas, 479 fueron consultas clínicas y 161 pediátricas, lo que evidencia la demanda y utilidad de esta modalidad.
Además de los tótems, el servicio de Telemedicina sigue disponible para consultas desde cualquier celular, tablet o computadora con conexión a internet, ingresando a www.escobar.gob.ar/telemedicina.