Durante el acto encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, distintos municipios firmaron un convenio de adhesión a Precios Justos. Escobar, representado por el intendente interino, Carlos «Beto» Ramil fue uno de ellos, acompañado por las intendentas de Quilmes y de Merlo; y los intendentes de Pilar, Berazategui, Iguzaingó, Morón, Almirante Brown, San Vicente, Berisso, Ensenada y Florencio Varela.
Con la formalización de los acuerdos, se fortalecerá la difusión del uso de la aplicación móvil para dar a conocer los productos incluidos en el programa; se promoverá la participación ciudadana en la detección de irregularidades; y se articularán acuerdos con asociaciones de consumidores e instituciones locales para difundir información.
En ese sentido, esperamos que prontamente se pueda utilizar la aplicación en el distrito escobarense, siendo una herramienta más para que los vecinos puedan economizar sus gastos y controlar que los supermercados tengan a disposición los productos del programa.
En el acto, el Gobernador destacó que “la aplicación móvil de Precios Justos es un instrumento tecnológico que aporta más capacidad de control a quienes están todos los días recorriendo las góndolas, que son los trabajadores y las trabajadoras”. “Millones de bonaerenses van a hacer su aporte para que este programa sea un verdadero éxito colectivo”, agregó.
Al respecto, Massa resaltó que “empoderamos a los intendentes y las intendentas porque eso implica darles más herramientas a nuestros vecinos, ya que son quienes tienen una mayor presencia en el territorio”. “Vamos a cumplir el compromiso de recorrer un sendero de reducción de la inflación, porque eso implica devolverle capacidad de compra a nuestra gente”, indicó.
A partir de estos convenios se capacitará a los cuerpos de inspectores municipales con el objetivo de verificar el cumplimiento de las pautas de señalización, precios acordados por cuatro meses y stock en las góndolas de 978 supermercados mayoristas y minoristas de la provincia.
“El principal desafío que tenemos es generar un sendero de certidumbre para transmitir tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas: deben saber que habrá 1.909 productos de consumo masivo que tendrán el mismo precio por cuatro meses”, manifestó Massa y añadió: “Esto sucederá porque hay un marco de acuerdo en el que el Estado y el sector productivo trabajamos juntos para que mejore la capacidad de compra de la gente”.
Por su parte, el intendente interino de Escobar, Carlos «Beto» Ramil, expresó en sus redes sociales: «esta iniciativa tiene como objetivo cuidar el bolsillo de cada argentino en estos momentos complejos para asegurar un plato de comida en la mesa de cada familia garantizando un acuerdo de precios en miles de productos de primera necesidad. De esta manera también buscamos bajar los índices de inflación y ponerle un límite a los especuladores que nunca faltan y que quieren sacar provecho aun en situaciones complejas, perjudicando a las mayorías en beneficio propio».
«Desde el primer día de la gestión de Ariel Sujarchuk estamos convencidos de que junto a un gobierno nacional y provincial comprometidos con un país más justo, es posible seguir reconstruyendo la Argentina. En el partido de Escobar ya estamos supervisamos que el acuerdo se cumpla, recorriendo con agentes municipales las cadenas de supermercados para que todos los vecinos puedan acceder a los artículos de la canasta básica».
«Creemos en este proyecto político que representamos, que defendemos, y estamos seguros que los grandes cambios se logran a través de políticas públicas inclusivas y de la sinergia con los principales representantes de los sectores privados. Trabajamos para eso cada día, para construir juntos una sociedad con más derechos y posibilidades para todos», concluyó Ramil.