15.4 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025
More

    Escobar Emprende: la Municipalidad entregó 295 kits de herramientas para potenciar emprendimientos locales

    Mas Leídos

    El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la entrega de 295 kits del programa Escobar Emprende, un proyecto integral que busca generar mayor y mejor inclusión socioproductiva mediante el impulso a los emprendimientos y al empleo independiente. Del total, 50 corresponden a emprendimientos de gastronomía, 50 de jardinería, 50 de costura, 35 de albañilería, 35 de peluquería, 35 de manicuría, 35 de herrería y 5 de impresión 3D.

    Lanzado en 2017, el programa ya alcanzó 3.515 kits entregados, y en julio se sumarán otros 295. A través de esta iniciativa, se otorgan maquinarias, herramientas e insumos para acompañar el desarrollo de proyectos productivos. Además, se brindan capacitaciones, asesoramiento, seguimiento y asistencia técnica, así como acompañamiento en la comercialización de productos y servicios.

    Una de las beneficiadas por la entrega de kits es Emilia Amilaga, vecina de Garín que tiene una feria de ropa circular contó que: “Gracias a la máquina que me dan me es más fácil arreglar la ropa, un trabajo que antes solo podía hacer a mano y me llevaba mucho más tiempo o tenía que mandarlo a coser. Ahora lo hago todo yo, no solo comprar las prendas sino también arreglarlas”.

    Otra de las personas agradecida por esta iniciativa es Miriam Herrera, también de Garín, quien lleva adelante un emprendimiento de comidas junto a sus dos hijas. “Creía que las entregas de kits eran solo para los jóvenes, pero contar con este apoyo a los 61 años es muy bueno para mí. Necesitaba comprar un horno para trabajar y con mi presupuesto no podía hacerlo y esta posibilidad que brinda el Municipio llegó justo a mi vida para ampliar un poquito más el alcance de mi emprendimiento”, dijo emocionada durante la entrega.

    Hasta 2023, el programa era financiado por la Municipalidad de Escobar y el apoyo del Banco de Maquinarias, Herramientas e Insumos del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que fue cerrado por el gobierno del presidente Javier Milei. Sin embargo, Sujarchuk tomó la decisión de que el programa continúe funcionando exclusivamente con fondos municipales. Como novedad, se incorporaron kits específicos para albañilería, manicura e impresión 3D.

    “Creímos en este proyecto de economía social y popular para que el pueblo pueda acceder a las herramientas, los consumidores a mejores costos, y todos los vecinos y vecinas tengan más posibilidades de trabajar. Por eso, cada vez que hacemos esta entrega es otra manera de seguir apoyando el esfuerzo y el trabajo de los escobarenses que no son solo emprendedores individuales, sino un gran grupo de personas que quiere simplemente laburar y salir adelante”, expresó Sujarchuk.

    En diálogo con la prensa el intendente Sujarchuk afirmó: «Hoy vamos a una nueva edición de un gran programa que se llama Escobar Emprende, un programa que comenzamos en nuestro primer año de gestión, que es darle herramientas a la gente emprendedora para que pueda llevar adelante su propio proyecto productivo. A lo largo de los años no sólo hemos dado más de 3.500 herramientas, sino que hemos visto la evolución y el desarrollo de gente que no tenía laburo y que gracias a esta herramienta pudo salir adelante, armar un gran proyecto y hoy tienen realmente emprendimientos muy importantes. Jóvenes que ayudan a la casa de sus viejos, gente que está más grande y con esto tiene un ingreso complementario a su jubilación, gente que con esto puede trabajar de lo que le gusta. Mirá qué palabra tan linda, poder trabajar de lo que más te gusta, ser feliz porque te gusta la jardinería y con esta herramienta empezaste un proyecto de jardinería, de albañilería, de herrería, impresoras 3D que los más jóvenes hacen productos que tienen mucha salida, kit de manicura, kit de peluquería, todos los oficios que necesitan un poquito, una pequeña ayuda del Estado para salir adelante».

    «En esta edición entregamos 295 kits más de otros tantos que vamos a entregar en pocos días más, por lo tanto nos sentimos muy felices de ver la cara de la gente, de ver sus historias. No es un número, ni 3.500 ni 295, cada uno es una familia, cada uno es una historia y principalmente cada uno tiene futuro, por eso con orgullo el Estado Municipal fomenta este programa, como también fomenta los lugares para que participen estos emprendedores, en cada plaza Escobar, de esas tan lindas que arreglamos, donde ahora va tanta gente, también hay un emprendedor, ese emprendedor vino de este programa, tiene su puesto, también va a la Feria del Flor que antes no tenía un lugar, también va al Mercado Circular, también va al Paralelas Palmas, fíjate todos los lugares que fuimos conquistando para que nuestros vecinos puedan estar cada día mejor», finalizó el mandatario local.

    Aquellos emprendedores que quieran participar del programa o inscribirse en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.) pueden ingresar a pueden ingresar a www.escobar360.gob.ar y hacer click en «Empleo y Emprendimientos».

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas