NÚMERO RECORD – La ciudad de Escobar, ha logrado un descenso significativo en la mortalidad infantil en los últimos ocho años, con un 52,27% de reducción en este indicador. Según los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023, la tasa de mortalidad infantil en Escobar fue de 5,68 cada 1000 nacidos, lo que representa una mejora de un punto con respecto al año anterior, cuando la tasa fue de 6,58 cada 1000 nacidos.
Este logro se debe en gran medida a las políticas públicas implementadas por el Municipio, que ha priorizado el área de salud y ha invertido $40 mil millones en 2024 para sostener un sistema de salud municipal que incluye cinco hospitales municipales, 18 Centros de Atención Primaria para la Salud y cuatro Unidades de Diagnóstico Precoz. Además, el distrito cuenta con programas de asistencia a personas gestantes y recién nacidos, como el Programa Municipal 1000 Días.
El intendente Ariel Sujarchuk atribuye este éxito a la planificación y el trabajo interdisciplinario de los profesionales de la salud, que no solo se enfocan en el aspecto sanitario, sino también en el social, psicológico y económico de los pacientes. «La clave de estos números está en el trabajo interdisciplinario que realizamos en todo el distrito para ofrecerle a la comunidad un mejor acceso a la salud y una atención integral», explicó Sujarchuk.
La tendencia a la baja en la mortalidad infantil en Escobar se inició en 2015, cuando la tasa de mortalidad fue de 11,9 cada 1000 nacidos. Desde entonces, el distrito ha logrado reducir este indicador de manera sostenida, y en 2022, había bajado el índice de los últimos siete años un 44%. Esto coloca a Escobar por encima de la mayoría de los 13 municipios que conforman la Región Sanitaria V.
El éxito de Escobar en la reducción de la mortalidad infantil es un ejemplo de cómo las políticas públicas y la inversión en salud pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos. Como destacó Sujarchuk, «los datos no son producto de la casualidad sino resultado de un Escobar que progresa con un sistema sanitario robusto y de vanguardia«.
Tasa de mortalidad infantil en otros distritos linderos
Es importante destacar que Escobar ha logrado reducir su tasa de mortalidad infantil, lo que representa el registro más bajo en la historia de nuestro partido y un importante descenso desde que el intendente Ariel Sujarchuk asumió la gestión municipal.
En general, la tasa de mortalidad infantil en la provincia de Buenos Aires es de 8,9 por mil, por lo que Escobar se encuentra varios puntos por debajo de este promedio. Esto sugiere que el distrito de Escobar ha hecho importantes avances en la reducción de la mortalidad infantil, pero es necesario tener más información sobre otros distritos linderos para hacer una comparación más precisa.
Es importante mencionar que la reducción de la mortalidad infantil en Escobar se debe a un proceso que ha mejorado el acceso a la salud de la población más vulnerable, dinamizando el primer nivel de atención, incorporando pediatras de cabecera, brindando diagnóstico temprano a las madres y garantizando a los niños un tratamiento eficaz en unidades intermedias. Esto podría ser un modelo a seguir para otros distritos que buscan reducir su tasa de mortalidad infantil.