24.7 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
More

    Escobar adhirió al sistema digital de Gestión Documental Electrónica

    Mas Leídos

    Se trata de un plan estratégico desarrollado por el Estado nacional, que permite la caratulación, numeración, seguimiento y registro de los movimientos de todas las actuaciones y expedientes del sector público de manera digital.

    En un acto que tuvo lugar en la sala B del Teatro Seminari, el intendente Ariel Sujarchuk firmó la adhesión del partido de Escobar al régimen jurídico general del ecosistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), junto a la secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm.

    El GDE es un plan estratégico desarrollado por el Estado nacional, a través de una plataforma de gestión de trámites para la administración pública, que permite la caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del sector público de manera digital.

    “Como Municipio estamos accediendo a este proceso que significa mejor calidad del Estado, más transparencia y mayor eficiencia. La modernización de la gestión municipal siempre fue una de nuestras prioridades y los vecinos de Escobar lo saben porque hemos avanzado en ese sentido desde que llegamos a la Municipalidad. Y ahora lo hacemos junto al Gobierno Nacional, a diferencia de lo que sucedió en los cuatro años anteriores. Acá no se trata solamente de recursos económicos, sino y principalmente, de la transferencia de conocimiento, tecnología y la experiencia aplicada para llevar a cabo este programa”, explicó Sujarchuk.

    «Es una gran noticia que hoy esten dando una capacitación justamente para profundizar los procesos. Tenemos este proceso que eficientiza la gestión, le da más calidad, es más transparente y, de esa manera, podemos brindar más y mejores servicios a la comunidad», añadió el mandatario municipal.

    Por su parte, el subsecretario de Innovación Administrativa Luis Papagni comentó: «Este acto que estamos realizando hoy, significa el compromiso de cada uno de todos y todas ustedes para cada gestión particular dentro del municipio para poder implementar estas herramientas. Estás últimas van a servir para el ordenamiento y la agilidad de los procesos. Esto va a dar visibilidad en cuanto a la gestión que está llevando adelante el municipio».

    “Le agradezco al intendente su gran compromiso y su decisión política para acercar soluciones ágiles y transparentes a la comunidad. Este programa tiene varias aristas: bajar los costos, reducir el impacto ambiental, tener servicios que ya están desarrollados en el marco de la Presidencia de la Nación o el Poder Ejecutivo, entre tantas otras vinculadas a la gestión pública”, sostuvo Sánchez Malcolm, quien estuvo acompañada por otras autoridades de su Secretaría.

    Luego del acto, funcionarios municipales de todas las áreas de gobierno e integrantes del Concejo Deliberante formaron parte de la primera jornada de capacitación de este proceso de transformación tecnológica sustentado en dos pilares fundamentales: la transparencia de gestión y la rendición pública de cuentas.

    A partir de este trabajo articulado con el Estado nacional, Escobar se suma a la comunidad de municipios y provincias argentinas que apuestan a la agilidad y a la transparencia de la administración pública, sirviéndose de todas las herramientas y la tecnología para la modernización del Estado.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas