EXCLUSIVA – El pasado miércoles 25 de Octubre, Martina Navarro conversó para este medio con Mocchi, cantautor uruguayo, en el marco del Ciclo Identidad, que se realiza mensualmente en el Teatro Tomás Seminari.

MN – Buenas tardes, muchas gracias por recibirnos, ¿cómo estás?
M – Muy bien, felíz de estar acá en Escobar.
MN- Es la primera vez que estás acá, en el municipio de Escobar, verdad?
M- Si, exactamente, primera vez.
MN – Qué expectativas tenés para el show de esta tarde?
M- Ninguna.
MN – Perfecto, me parece una buena manera de arrancar, de que todo sea sorpresa.
M – Exacto, vengo a eso, un poco. Siempre que voy a tocar a lugares, y más cuando voy a tocar a lugares nuevos vengo sin expectativas, entonces me voy siempre felíz.
MN – ¿Cuál es tu canción favorita, dentro de tu repertorio? la que más te interpele, la que más te guste y ¿por qué?
M – Creo que en este momento viene siendo “Amichi” , porque es una canción que compuse para un amigo que está desaparecido, y bueno apareció y volvió a desaparecer , y siempre que la canto siento que por ahí vuelve, ponele. Un poco por ahí va.
MN – ¿En qué te inspirás al momento de componer?
M – Creo que en las cosas que me ponen mal, pero para cambiarlas un toque. Hago las canciones que me gustaría que existan y necesito escuchar, como que digo… ¿qué canción escucharía ahora? ah no existe, bueno, la voy a hacer.
MN – Si tenés que nombrar 3 artistas que hayan marcado tu carrera musical…
M – Noelia Sinkunas, que está acá en el piano, ehhh… Milagros Caliva que está también acá, eemm y Javier Casalla, que está ahí, mirá.
MN – Equipo completo, entonces!
M -. Y si, yo sino no vengo. A este municipio se viene así, con clase A, sino no.
MN – ¿ Qué es lo que más disfrutas al momento de subirte al escenario? entiendo que cada show tiene sus matices.
M – Creo que lo que más disfruto son las reacciones de la gente, y saber que la gente se está encontrando a través de la canción o de un mensaje común , y que hay algunas personas, que pueden no ser un montón , pero ya con que haya una o dos personas que están ahí , creyendo, escuchando y convocadas por un mismo mensaje, creo que eso lo que más disfruto realmente. El encuentro mío con la gente, y de la gente entre sí a través de la canción.
MN – ¿Qué le aconsejarías a una persona que está iniciando el camino musical, o artístico en general?
M – Siento que no le aconsejaría nada, y creo que ese es un gran consejo, porque siento que todos los consejos que pueda dar no aplican, porque son direccionados a lo que a mi me pasó , y mi historia de vida es muy personal, como la de cada quien, entonces siento que cuando te dan un consejo, al menos los consejos que yo recibí no eran aplicables, porque eran para la vida de cada une, entonces ehh, le diría que trate de hacer algo nuevo, que me escriba y lo que necesite… si necesita una guitarra la puedo dar, si necesita un consejo, no sé.
MN – Nuevos proyectos, algo que quieras compartirnos? Fechas, colaboraciones…
M – Emmm, voy a grabar un disco con Noe Sincuna, y Milagros Caliva, pero no lo saben todavía, se estan enterando ahora, eeehhh capaz que la semana que viene o la otra, verdad?? (pregunta bromeando a sus compañeres que se encuentran en la misma sala)
Y hoy capaz que componemos un tema en vivo con la gente, lo decidimos en la camioneta.
Todo es así acá, estoy proyectando unas giras afuera de lo que es Uruguay y Argentina, viajar a otros lugares, y también estoy grabando un disco de canciones de guitarra y voz, y ahora salió esto, asique vamos a grabar con esta gente espectacular.
MN – Bueno, muchas gracias, no te robamos más tiempo, gracias por recibirnos.
M- Gracias a ustedes, y a Javi y Barbarita por producir esto , en principio por generar espacios donde la música independiente se encuentre, porque realmente a mi me parece que eso es lo realmente revolucionario, el encuentro y eso, poder venir, estar en una camioneta con Noe Sinkunas y Mili, y que pinte che, grabamos, si dale, componemos, y yo creo que ahí está lo realmente revolucionario, lo que pasa en el escenario es el resultado de esos encuentros y de lo que venimos hablando un poco en la ruta, entonces creo que es necesario que pinten cosas así, en lugares. Asi que gracias por producir y convocar artistas independientes.
MN- Muchas gracias, les veo arriba del escenario.
M- Un placer.