PANADEROS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
- La Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires, entidad que reúne a todos los panaderos de la Provincia de Buenos Aires, a través de sus Centros y Cámaras asociadas, se vio en la necesidad de llevar a conocimiento de la población sobre su postura respecto a las medidas tomadas por la Secretaría de Comercio Interior. «Tienden a proteger los precios en el mercado interno de aquellos productos que integran la canasta alimenticia de los argentinos, principalmente la harina…
Cuando los panaderos en el último trimestre del año pasado nos comprometimos a mantener el precio de pan, LO CUMPLIMOS, cerrando el acuerdo a la vieja usanza, nos sacudimos las manos cubiertas de harina y dimos un apretón de manos… Mientras que la industria molinera se lavó las manos y al poco tiempo empezó a especular con el precio de la harina.
Una y otra vez, hemos expresado que los panaderos no somos formadores de precios, como tampoco podemos especular con su acopio, dado que como todo el mundo sabe el pan se elabora y vende en el día».
Lamentablemente, «si hemos visto como la industria molinera acopió trigo, mucho más allá de su stock medio, para una vez más especular con el precio de la harina, y fuimos los panaderos y los consumidores los que nos vimos perjudicado como siempre…
Hace unos días, el señor Diego Cifarelli, representante de la Cámara Molinera, expresó (y reconoció) en un medio de comunicación especializado en la industria panadera, como había subido la harina y la volatilidad de los precios. Expresando erróneamente una vez más lo poco que influye la harina el en costo del pan.
Los panaderos no especulamos como los molineros, y no acopiamos harina y menos pan. Si firmamos un acuerdo LO RESPETAMOS… y por sobre todas las cosas, no nos lavamos las manos echando la culpa a otros.
La verdad, ante todo», expresaron.