ALLANAMIENTO – La Policía de la Ciudad secuestró este martes alrededor de un millar de granadas de fusil y otros explosivos, supuestamente desactivados, durante un allanamiento realizado en un local del microcentro porteño.
El operativo se llevó adelante en un comercio de rezagos militares y camping, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Salta, a pocas cuadras de la Plaza de Mayo, tras la denuncia que realizó un particular.
Intervino el Juzgado Federal Número 9, a cargo de María Eugenia Capucheti, el fiscal Guillermo Marijuan y la Divisón de Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo personal encontró cerca de un millar de granadas y otro explosivos.
A través de internet se comercializaban esos elementos, supuestamente destinados a coleccionistas; de todas maneras, las autoridades decidieron secuestrar todo el material considerado peligroso.

El allanamiento se concretó a pocas horas de una marcha convocada para hoy por grupos piqueteros en Plaza de Mayo, pese al anuncio del gobierno nacional en torno a los límites que se implementarán para evitar el corte de calles.
“Es un allanamiento en un comercio que vende armas, entre ellas, granadas, mucha de ellas de rezago, pero que creen que algunas están activas”, dijeron fuentes del caso consultadas por Infobae. Y contaron que las medidas tomadas forman parte del “protocolo por explosivos”.
Otras fuentes con acceso al expediente indicaron que la causa por la que se allanó el local de Hipólito Yrigoyen al 1100 es una derivación de una investigación que se inició en la Ciudad y que, tras la denuncia, recayó en el fiscal Marijuan y la jueza Capuchetti.
“Inicialmente, era una persona que vendía armas por una plataforma de compra y venta en la web: vainas y un mortero. Cuando se lo detuvo, dio la dirección donde compraba el armamento, una suerte de mayorista, que es el local que se allanaba este martes”, ampliaron las fuentes sobre cómo llegaron al comercio donde se venden insumos para camping, entre otras cosas.
“Tenía en la vidriera un artículo similar a uno de los morteros que vendía inicialmente el detenido, y hay unas mil granadas de fusil”, describieron las fuentes lo que encontraron en el procedimiento que todavía se realiza en el lugar.
Por caso, en la página web del comercio allanado, en la pestaña “productos” se ofrecen cajas de munición, cargadores, cascos y vainas, entre otras cosas.
Lo cierto es que, según las fuentes del caso, las granadas de fusil encontradas deberán ser trasladadas por la Brigada de Explosivos hacia un lugar seguro, ya que la detonación controlada no se puede hacer en el lugar, como suele suceder cada vez que se encuentra armamento o paquetes sospechosos.
El operativo se produjo en cumplimiento de una orden judicial emanada por la titular del Juzgado Criminal y Correcional Nro. 9, Dra. María Eugenia Capuchetti, funcionarios de la ANMAC, agencia a cargo de Juan Pablo Allan, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, conjuntamente con personal de la División Investigación de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos de la Policía de la Ciudad, se encuentran realizando un allanamiento en un local comercial dedicado al rubro camping, denominado “Wild Life”, sito en la calle Hipólito Yrigoyen 1133, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La causa tuvo inicio a consecuencia de una denuncia anónima, y si bien los efectivos al cierre de esta edición aún se encontraban trabajando en el lugar, hasta ese momento se han hallado 34 cajas de PDFS (aparentemente todos inertes) con 60 unidades cada uno (2.220 unidades), 2 cohetes 70mm, albatros inertes también. Una pistola semiautomática Bersa mini thunder, 9×19 mm, cargada y con 16 proyectiles magtech, con permiso para tenencia, pero no para portación a su titular.
Al momento se encuentra trabajando en el lugar la División Explosivos de la Policía de la Ciudad, a fin de establecer si todo material hallado resulta inerte, manteniendo por el momento la zona evacuada. Colaboran con las fuerzas SAME, Bomberos.