OPERATIVOS EN PREVENCIÓN DEL COVID-19
Tal como informó este medio, en los últimos días se produjo el cierre sanitario de tres comercios, específicamente dos frigoríficos en Escobar y Loma Verde, y el hipermercado Carrefour de Ingeniero Maschwitz, a cargo de la Subsecretaría de Monitoreo y Control de Industria, Comercio y Obras Particulares de la Municipalidad de Escobar.
El titular de dicha área, Gabriel Pérez, detalló que tanto el frigorífico Frimsa y el hipermercado dieron el correspondiente aviso a las autoridades sobre sus respectivos casos de Covid-19, no así el frigorífico de Loma Verde, motivo por el cual fue sancionado por las autoridades.
La seguidilla de operativos de cierre comenzó el viernes por la tarde con el Frigorífico Frimsa S.A., por un caso de coronavirus que presentaba uno de sus empleados y al cual se le venía realizando el seguimiento correspondiente a raíz de la sospecha, confirmándose luego el positivo.
“Si bien se realizaron todas las sanitizaciones y los aislamientos correspondientes, se hace un cierre sanitario para una sanitización y desinfección formal, ya que también así lo requiere el Ministerio de Agroindustria y el SENASA”, especificó Pérez, en entrevista con la FM Líder 98.9.
Luego, el día sábado se produjo el cierre sanitario de local comercial de Carrefour en Ingeniero Maschwitz, también con un caso de Covid-19 positivo, frente al cual se realizó la sanitización de las instalaciones. Posteriormente tuvo lugar la inspección de la documentación y las declaraciones juradas de los contactos estrechos aislados.
“Nosotros siempre estamos tratando de estar un paso adelante con la sospecha, porque al tener el Sistema Integrado (SIISA) vemos primero el positivo y tomamos la medida para eventualmente cortar la circulación del virus. Para eso hacemos un seguimiento previo y pedimos la confirmación ante un caso sospechoso porque a través del sistema muchas veces nos enteramos hasta 12 horas antes de que se entere el mismo paciente”, informó el subsecretario.
En estos dos casos antes mencionados, la empresa había notificado a las autoridades correspondientes acerca del contagio de Covid-19. El domingo, sin embargo, concurrieron a un establecimiento donde se realizó el cierre sanitario con una contravención por incumplimiento de estas obligaciones formales. Se trató del frigorífico de Loma verde, donde hubo un caso positivo de Covid-19 del cual el Municipio se enteró directamente por el Sistema Integrado. “Nunca habían dado aviso a las autoridades, así que se hizo el cierre como corresponde, y en este caso también se lo sancionó por incumplimiento”, dictaminó.
“Lo que nosotros buscamos es el beneficio de los trabajadores y que no tengamos la circulación, por ende que las empresas tengan las sanitizaciones hechas y estén debidamente aprobadas, presentando todo como corresponde”, señaló, además.
Habiendo terminado de analizar punto por punto el nuevo DNU publicado en el boletín oficial, el cual establece ahora solo 30 rubros de comercios exceptuados, actualmente la Subsecretaría de Monitoreo y Control de Industria continúa trabajando en todo el distrito para llevar adelante los controles habituales, adecuándose a la nueva etapa que recién empieza y que se asemeja a la situación que se vivió a partir del 20 de marzo de este año.
“Vamos a afinar todo para tratar de que esto genere el mejor impacto posible. Estamos trabajando mucho en esto”, finalizó.