8.1 C
Buenos Aires
martes, junio 24, 2025
More

    En el último mes del año en Luz, Esperanza, Pureza de Garín están realizando cierre de talleres

    Mas Leídos

    Nos comunicamos con Humberto Delmagro, referente de la ONG Luz, Esperanza, Pureza, quien nos contó que «haciendo un balance de actividades«, desarrolladas durante todo 2023.

    «Hicimos el cierre del taller de tejido; el cierre del curso de electricidad domiciliaria, pasaron todos, rindieron todos, así que estamos muy felices; también el cierre del curso de apoyo escolar, pasaron todos los chicos de grado y han avanzado en sus conocimientos y estudios«, mencionó orgulloso.

    «También estamos colaborando con la campaña de Navidad, estamos juntando para nuestra gente y para la comunidad guaraní, con las chicas alemanas y las voluntarias francesas se fabricaron bolsitas de tela para meter adentro golosinas para unos 30 chicos de la comunidad guaraní de Apóstoles, Misiones. Va a venir la referente del lugar, que estuvo un mes acá en LEP aprendiendo cómo se hace un trabajo social y allá le está yendo muy bien, nosotros hemos aportado muchísimas ideas y también algunos recursos. Se están fabricando baños, porque no tenían, con inodoro todo como tiene que ser; se armó una biblioteca un aula de 6x4metros todo de madera y nosotros donamos 700 libros para que sigan estudiando«.

    «Ahora se están mandando dos bicicletas para que una chica y un chico puedan terminar el secundario porque les queda lejos y vamos a hacer todos los esfuerzos para que uno de esos chicos tenga la oportunidad de aprender el idioma alemán y ser voluntario en Alemania por un año. ¿Por qué no? un chico de una comunidad guaraní, que son nuestros hermanos, pueda tener la oportunidad«, puntualizó Delmagro.

    Quienes deseen sumarse con donaciones pueden acercarse a calle Del Trabajo N°1032, de Garín, o llamar al teléfono 11-3036-9377. «Por suerte vamos bastante bien con las donaciones».

    Para la Campaña Navideña están solicitando: pan dulce, budín, confituras navideñas, arroz, té, mate cocido, fideos, azúcar, yerba, gelatina, sobres de jugo, aceite, puré de tomate, picadillo, galletitas, sal, leche en polvo, mayonesa, mermelada, harina, cacao, calditos de verdura, latas de atun, arvejas y duraznos.

    «El sábado 23 invitamos a las mamás comprometidas trayendo a sus hijos al apoyo escolar y a la gente de talleres. Es un premio a ese esfuerzo y ese compromiso que tienen con el LEP y que están con el entusiasmo de que sus hijos avancen y ellos mismos avancen en sus vidas por medio del conocimiento. Vamos a entregarles un presente a esas personas«.

    «Cerramos el día 23 y en enero descansamos 15 días y después nos ponemos a reparar el lugar porque en febrero vienen desde Alemania, la Organización IN VIA, porque han visto que LEP tiene muchas ideas que se han aplicado en el programa de voluntariado que han dado resultados, así que van a venir un mes acá a Argentina. También vamos a recibir una chica de Inglaterra que pidió venir fuera de programa unos tres meses a LEP para conocer y tener una experiencia«, afirmó Delmagro.

    Cerrando la nota Humberto Delmagro les deseó a todos los vecinos una Feliz Navidad, invitándolos a que participen de cualquier organización barrial, «ser solidario es lo mejor que te puede pasar».

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas