13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025
More

    En el 208 aniversario de nuestra revolución

    Mas Leídos

    Encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk, ayer se realizó el tradicional desfile por las calles de la ciudad cabecera del distrito, organizado por la Municipalidad de Escobar. El 25 de mayo es una de las fechas más importantes en nuestro país, ya que conmemora la revolución que dio inicio a nuestra independencia.

    Acompañando al intendente, en el palco principal, estuvieron: Laura Russo, diputada nacional; Gabriela Garrone, presidente del H.C.D. de Escobar; concejales de distintos bloques políticos, funcionarios del Ejecutivo Municipal, representantes de los sectores productivos, comerciales y religiosos, como así también miembros de entidades de bien público, centros tradicionalistas, de jubilados y asociaciones barriales.

    Entidades civiles, Bomberos, Policía, Jardines de Infantes, Centros de Jubilados, Centros Tradicionalistas, Escuelas, Enfermeras, agrupaciones de motos, y gran variedad de instituciones del distrito participaron de un multitudinario desfile para celebrar un nuevo aniversario de la gesta revolucionaria de mayo, que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que destituyó la autoridad del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, dando inicio a los primeros albores de libertad del pueblo argentino que se coronarían con la proclamación de independencia seis años después, el 9 de julio de 1816.

    «Queridos vecinos del glorioso pueblo de Escobar, festejar y celebrar la Revolución de Mayo es, a nuestra consideración, uno de los hitos más importantes del calendario, de la gesta patriótica que funda las bases de la historia de la República Argentina. Fue el nacimiento de los padres de la patria, que dieron inicio a una lucha de los seis años hasta lograr la independencia. Y esta es la enseñanza de que cuando uno tiene un deseo, entre el propósito y el objetivo, siempre hay un largo camino. Y ese largo camino no es alcanzable si no es con esfuerzo y con ideales. Pero también hay que releer la historia de la Argentina y acordarse de que en aquel 25 de Mayo de 1810, luego del Cabildo Abierto, había también quienes estaban dispuestos a volver a pedirle al reinado de España que volvamos a su cobijo. Y hubiésemos perdido la independencia», comenzó su alocución el intendente.
    «Nosotros defendemos la independencia año tras año, día tras día. En cada acto de nuestras vidas, en cada acto de nuestro gobierno. Aquí en Escobar lo tenemos que hacer poniéndonos de pie, trabajando dio a día y proyectando nuestro futuro. Y, salvando las diferencias, el año que viene vamos a cumplir 60 años como distrito y tengo que pensarlo de cara a nuestro centenario. Y mirar de cara al futuro y no solamente pensarlo para las próximas elecciones sino para las próximas generaciones. Nosotros en estas fechas patrióticas tenemos que mirar a los padres de la Patria con sus enseñanzas tratando de ser buenos hijos de la patria. Esto es honrar la argentinidad, es defender los colores de nuestra bandera, es llevar con orgullo la escarapela , es cantar cada vez con más fuerza nuestro himno nacional y defender en cada acto la noble igualdad que tiene nuestro himno y que tiene nuestra Constitución. Es tratar de que, realmente, haya un pan en la mesa de cada uno de los argentinos. Que cada uno de nuestros hijos tenga educación, tenga cultura, y que cada uno de nosotros tenga trabajo. Y que la Argentina cada día este mejo. Que nuestro país crezca y que Escobar siempre florezca. Feliz día de la Patria. ¡Viva la Patria!»

    Por la tarde, en la plaza General San Martín, hubo un festival artístico, feria gastronómica y de emprendedores locales, donde los vecinos aprovecharon para degustar comidas típicas y disfrutar de los espectáculos gratuitos ofrecidos.

    “Por suerte el sol de mayo acompañó este festejo que tuvo gran participación popular y al que se acercaron muchas familias para compartir el desfile y también el locro, las empanadas y un montón de cosas ricas que ofrecimos en la Mesa de los Argentinos. Hoy debemos evocar a los padres de la patria y la mejor manera de hacerlo es tratando de ser cada día, en cada acto cotidiano, buenos hijos de la patria. Celebrar la independencia es también ejercerla, defendiendo los intereses de los argentinos y no poniéndose de rodillas en estos momentos de zozobra que atraviesa el país”.

    “Defender la patria y la soberanía nacional no es solamente llevar la escarapela colgada en el traje sino también en el pecho y en el corazón. En Escobar lo hacemos impulsando y sosteniendo la educación, la cultura y el trabajo de los argentinos. Y defender la cultura es lo que vamos a hacer la próxima semana con la histórica reapertura del teatro Seminari, que implica más trabajo para los artistas locales y acceso a la cultura para los vecinos. Invito a todos los escobarenses a participar y a seguir construyendo entre todos un Escobar que crece y florece”, destacó el jefe comunal.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas