24.7 C
Buenos Aires
lunes, marzo 27, 2023

Empresa de Biotecnología invertirá U$S 10 millones para producir vacunas

Mas Leídos

La empresa anunció que invertirá la importante cantidad de dinero en su planta modelo situada en el kilómetro 38.500 de la localidad de Garín. Desde la compañía comunicaron que dicha inversión será destinada a “actualizar los sistemas de calidad y bioseguridad para apoyar el crecimiento y expansión en los mercados internacionales”.

La decisión fue anunciada en la Exposición Rural 2019 por miembros de la empresa.

El objetivo de la compañía es adaptarse a la nueva normativa establecida por SENASA y poder continuar con la expansión en los mercados internacionales.

La Planta tiene una capacidad de producción de 300 millones de dosis de vacunas contra la aftosa por año.

Esteban Turic, director general de Biogénesis Bagó explicó que el plan es “seguir creciendo, y por eso seguimos invirtiendo en el país”

 También informó en la Expo Rural de Palermo sobre el progresivo crecimiento de la firma argentina que ya tiene cinco filiales en el mundo, cuatro de ellas en América Latina (Uruguay, Bolivia, Brasil y México) y una en Asia (China).

Turic además remarcó orgullosamente “Somos reconocidos mundialmente por los aportes que realizamos en el control, lucha y erradicación de la fiebre aftosa, para que todos los países puedan tener un status sanitario libre de la enfermedad. Eso nos permitió ser la única empresa que tiene una planta de producción de vacunas anti aftosa en China, que además de ser un orgullo enorme, hoy nos permite tener una mirada a largo plazo y seguir invirtiendo”.

Por otra parte, el director de Operaciones Industriales e Innovación, Rodolfo Bellinzoni, también destacó la importancia de invertir en nuestro país: “decidimos invertir en la Argentina para generar más conocimiento y producir desde aquí una vacuna de alta calidad a nivel global, atendiendo las demandas específicas de cada mercado que vamos a incorporar. Todo este proceso de actualización de la planta va a permitir consolidar la capacidad, la seguridad y la calidad de respuesta a nivel local y será la base del crecimiento de la empresa en su estrategia de expansión global”.

Biogénesis Bagó se ocupa de abastecer a gran parte de los mercados latinoamericanos, en los cuales, 3 de cada 10 dosis aplicadas son provistas por la empresa argentina.

Además, se realizan comúnmente exportaciones a países como  Corea del Sur, Vietnam y Taiwán, donde ya se han comercializado unas 170 millones de dosis.

Desde la firma estimaron que las obras de actualización de la planta se podrían llegar a concluir en un plazo no mayor a dos años.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas