Ellos son artesanos, herreros, peluqueros, especialistas en jardinería o gastronomía. Son vecinos del partido de Escobar, y todos tienen en común que son emprendedores y forman parte el registro de emprendedores de la economía social (REDES).
Ante la inminente crisis económica nacional muchas familias se ven ante la situación de sacar a flote la economía de cada una de ellas recurriendo a otras formas de inserción laboral. Esta es la situación de cientos de escobarenses que en algunos casos la irregularidad del empleo no formal los lleva emprenderse en la odisea de vender sus productos.
En ese sentido, la Dirección de Economía Social de la Municipalidad de Escobar lleva adelante, hace unos años, el programa de emprendedores donde el único requisito es tener domicilio en alguna de las localidades del partido.
“Tenemos varios programas que ayudan a fortalecer el desarrollo del vecino y su emprendimiento. Como el catálogo virtual, capacitaciones constantes que subimos a nuestra página en Facebook. Y la garantía de generar espacios para concretar ventas” explicó la directora general del área Yanina Sotelo en una entrevista con la locutora nacional Paula Geerneck.
Actualmente, hay 1300 vecinos inscriptos en el registro de emprendedores de la economía social (REDES). El Municipio les provee el stand sin costo alguno y se compromete a articular constantemente con las áreas de Cultura y Turismo para fomentar el consumo local.
En los últimos meses el programa “Almacén Comunitario” ha beneficiado a más de 300 familias del partido como así también a sus productores. Recientemente, el pasado sábado 9 de marzo, los festejos por un nuevo aniversario de la localidad de Matheu volvieron a brindar el espacio para los emprendedores. Sucesivamente, las peatonales de verano, los festejos en el marco del Carnaval de la Flor y el Encuentro Sudamericano de VW, entre otros, proporcionaron la misma posibilidad.
Por otro lado, la dirección ofrece diferentes capacitaciones. Todas son publicadas en la página oficial de Facebook “Dirección de la Economía Social”. Por ejemplo: los programas de Incubación donde se los asesora de manera técnica sobre costo marketing, la presentación de sus productos y cómo mejorar la calidad de su tiempo; el programa Empezando a Emprender, donde se entregan kits de herramientas para fortalecer su emprendimiento siempre acorde la actividad que desempeñen. Estas pueden ser los rubros de jardinería, vivero domiciliario, peluquería, gastronomía, herrería, carpinteros.
Uno de los programas que brindó mayores posibilidades a los escobarenses de REDES, fue “El catálogo Digital”. De esta manera, el Municipio impulsa a los vecinos a ayudar a un productor local a desarrollar su negocio. El catálogo permite acceder a productos artesanales a un precio justo. Podés elegir el producto, acceder a los datos del emprendedor y coordinar la entrega. Para más información pueden escribir a la dirección de e-mail: economiasocial@escobar.gob.ar.
Por último, en la plaza de la estación de Escobar, “el campito”, se encuentran tres grupos de emprendedores donde alrededor de 150 vecinos trabajan de lunes a sábado. Se trata de actores de la economía social, algunos artesanos de toda la vida que llevan más de 20 años trabajando en la zona. También están los emprendedores del paseo de artesanos Silvina Grierson y las emprendedoras territoriales conocidas como “Las manteras”. “Con respecto a las manteras, ellas fueron muy respetuosas con la intervención del Municipio, que les permitió mejorar su calidad de trabajo. Desde muy temprano hasta muy tarde se las veía con sus mantas en la tierra trabajar por horas sin descanso, bajo lluvia o al rayo del sol, algunas de ellas con sus bebés. Ahora, se les proporcionó un espacio con mesas y sombrillas para que puedan seguir trabajando más cómodas” explicó Sotelo y luego finalizó “fomentamos el consumo local, es decir, que un vecino le compre a otro vecino.”
Soy emprendedor ¿Cómo me inscribo?
Acércate a las oficinas de la Dirección de Empleo en Av. 25 de Mayo 459, Belén de Escobar. Allí serás entrevistado por personal de la economía social donde te informarán sobre los programas, rubros, beneficios para emprenderte. Horario de atención de lunes a viernes de 8 a 15hs.