10.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025
More

    «Empezamos a cambiar la historia cuando nos unimos, cuando empujamos para el mismo lado para sacar adelante el país, la provincia y nuestro municipio»

    Mas Leídos

    El candidato a primer concejal por Juntos, Roberto Costa, dialogó con El Diario de Escobar en su último día de campaña. Culminó la jornada con una caravana con vecinos de Ingeniero Maschwitz, cumpliendo así con todas las localidades del distrito escobarense.

    Fue una campaña larga y ardua. Roberto Costa cumplió con el objetivo de visitar todos los vecinos que quisieran escucharlo y todos los que necesitaban ser escuchados. Ahora resta repartir boletas a los amigos y familiares, además de continuar capacitando a quienes fiscalizarán y cuidarán los votos.

    «Fue una campaña larga que se hizo con toda la modernidad, con toda la experiencia y las costumbres de una campaña puerta a puerta, casa a casa, barrio a barrio. Me sentí muy bien, la organización de la campaña que llevó adelante Leandro con todo el equipo me hizo sentir muy cómodo y los resultados fueron de menor a mayor», contó el actual senador provincial.

    por hacer todavía en estos días, más alla de que hoy (por ayer) terminó la campaña publicitaria sigue el control porque el compromiso es defender la opinión de la sociedad y para eso va a haber que estar muy afilados de acá al domingo».

    Con respecto a la cantidad de concejales que podría conseguir Juntos en Escobar, Roberto Costa está convencido que «el tema no es la mayoría sino el cambio, rotundo, de decirle un basta a muchas cosas. En Escobar hay muchas cosas que están bien, muchas cosas que no están bien y una sobreexposición del intendente donde aquello que acierta lo muestra tanto que parece que es mucho más de lo que realmente es. Vamos a ver qué pasa».

    «Los temas de Escobar no se arreglan solamente desde Escobar, desde Escobar se mejoran. El arreglo si no viene desde el nivel nacional y provincial es imposible. Se vieron cuatro buenos años hasta el ’19 en Escobar, porque nosotros desde la provincia trajimos muchas obras, mucho dinero y la coparticipación y los aportes de la provincia a los municipios llegó en todo momento. Ahora se ve menos, porque también la falta de confianza y al mismo tiempo la incertidumbre con respecto a los precios, ya que no hay precios de referencia, hace que algunos intendentes en cierta forma, y desde mi punto de vista muy especulativamente como es el caso de acá de Escobar, tienen muchos fondos a plazo fijo para garantizarse una tranquilidad de sueldos. Eso está bien hasta un cierto punto porque los dineros del Estado nacional, provincial y en este caso municipal, son para invertirlos en obras, no para especular financieramente», remarcó Costa.

    Con respecto al tema de los recitales «estaría muy bien hacerlos durante todo el año y no solamente antes de las elecciones, porque la gente necesita divertimento y cultura, pero yo creo que en este caso, y con la dificil situación que se está viviendo, la gente hubiera preferido que le levanten las ramas y las basuras de los barrios en vez de poner semejante inversión en recitales», argumentó el candidato a primer concejal por Juntos.

    En redes sociales se viralizó una situación en la que había gente en otros distritos que estaban repartiendo boletas de Juntos, pero que no eran las actuales sin de las PASO ocurridas en septiembre. Al consultar a Costa sobre el tema, y con la experiencia en el tema, recomendó: «siempre intentan algunas cuestiones de trampas. Nosotros hemos recibido muchísimos pedidos de boletas y hemos repartido las boletas en todos lados. Creo que el domingo los vecinos van a ir con su boleta y que todos ya están advertidos de la posible trampa. Trampa que lo único que pueden hacer es observar el voto para que después lo resuelva la Junta Electoral, pero puede modificar el resultado del día, que es lo que queda. Estamos preparados, vamos a tener todas las actas, vamos a tener todo el control y si esto sucede lo vamos a reclamar», argumentó.

    «El resultado del domingo, más allá del que sea, no empieza nada ni termina nada. Nosotros tenemos la responsabilidad y la experiencia como para ayudar al Gobierno para que termine su mandato si es así lo que quieren, pero primero ellos tienen que arreglar sus problemas», remarcó.

    Para finalizar Roberto Costa está convencido que el domingo será una jornada cívica en la que «el soberano» se expresará, pero también está convencido en que los cambios que se necesitan tienen que ser Juntos. «Empezamos a cambiar la historia cuando nos unimos, cuando empujamos para el mismo lado para sacar adelante el país, la provincia y nuestro municipio. El domingo volvamos a decir ‘Basta’, y transformemos este presente en el futuro que soñamos», cerró.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas