20.5 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025
More

    Elevan el «nivel de alerta» tras las amenazas a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro con más controles

    Mas Leídos

    NARCO-CRIMINALIDAD – El Ministerio de Seguridad de Santa Fe anunció que, tras las amenazas a la funcionaria Patricia Bullrich y al Gobernador Maximiliano Pullaro, se incrementarán los controles y operativos en Rosario y zonas linderas para evitar cualquier inconveniente.

    A través de una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad provincial Pablo Cococcioni habló y dio detalles acerca del video, así como también de las nuevas medidas que se llevarán a cabo tras las amenazas.

    “Se van a incrementar todo lo que son controles requisas; identificaciones en vía pública, haciendo hincapié en zonas como el Poder Judicial, Fiscalías y va a haber una elevación general del nivel de alerta en todo el despliegue operativo particularmente en Rosario y sus alrededores”, detalló.

    Cococcioni sostuvo que existe cierta preocupación por el video, pero que desde el primer momento estuvieron en contacto con el Gobernador y con la ministra de Seguridad de la Nación.

    “Desde una perspectiva más amplia, haciendo un poco la lectura política, de alguna manera se quiere ver un intento nuevamente de condicionar mediante la amenaza de violencia el rumbo de las políticas públicas tanto nacionales como provinciales en materia de seguridad”, sumó.

    Se espera que entre este lunes o martes se realice una reunión: “Teníamos agenda para mañana, pero se decide adelantar para nosotros siempre es una prioridad el trabajo en conjunto como lo venimos haciendo hasta ahora”.

    Otros de los temas de los que dio explicaciones el ministro provincial es por la balacera en la casa de Leopoldo Martín «Pitito» Martínez, quien es señalado como el sucesor de Andrés «Pillín» Bracamonte, líder de la barra de Rosario Central asesinado a principios de noviembre.

    “Hay una investigación en curso relativa a las balaceras sobre domicilios adjudicados a miembros de la barra así que eso se tendrá que dilucidar con el avance investigativo”, explicó.

    En este marco, destacó: “A pesar de que en cierta manera esos hechos terminaron un poco empañando la jornada, el operativo fue correctísimo y se llevó a cabo un segundo control muy intensivo con participación de elementos del servicio penitenciario igual que ocurrió anteriormente en la cancha de Newell’s”.

    “Los controles van a ser en algunos casos más estrictos. Da la impresión como que hasta se cuidaron de que no haya ninguna infracción ni nada que les impida que se desarrolle el partido con normalidad lo cual me parece que en términos generales es positivo el operativo. El partido, incluso con el resultado que pudo haber catalizado algún descontento, se llevó a cabo con total normalidad la desconcentración que es un momento crítico también fue muy cuidada y no hubo mayores desmanes sí, al mismo tiempo posteriormente se producen estos hechos y bueno, habrá que establecer la mecánica y como siempre las responsabilidades del caso”, concluyó.

    «Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires»

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich indicó que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que amenazan de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino “puede ser de Buenos Aires” y remarcó que se van a “ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles».

    «Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires», reveló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia, a la vez que añadió: “Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas».

    Además, manifestó: “Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad».

    Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de «un instrumento fundamental para lograr el éxito”.

    Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para “endurecer las condiciones en las cárceles”. “Todo está en investigación. Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajamos codo a codo contra las bandas sin ningún tipo de problema”, puntualizó.

    «Colaboramos con ellos para que el país y los ciudadanos de Buenos Aires vivan mejor y vivan más tranquilos, así que es nuestra obligación no mirar de dónde vienen y de qué partido son en el ámbito de la seguridad. Es una instrucción muy precisa del Presidente», confesó, y añadió: “Donde haya violencia, donde haya bandas, donde nosotros podamos con las Fuerzas Federales apoyar y colaborar, ahí estamos”.

    Tras la viralización del video, Bullrich insistió: “La reacción es redoblar los esfuerzos. Generar, mantener y profundizar este régimen de alto riesgo que los tiene en las cárceles, sin los privilegios que tenían antes en las cárceles. Sin celulares, y casi prácticamente sin visitas”.

    Para la ministra, las restricciones han generado un cambio, por lo que la cartera que lidera tiene el objetivo de reforzar las garantías para que “estos delincuentes no tengan ninguna capacidad en las cárceles de acción”.

    Por último, hizo anticipó que su ministerio activará el protocolo de seguridad en la próxima manifestación fechada el jueves de esta semana, que convoca parte activa del sindicalismo, y vaticinó “un fin de año tranquilo”.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas