CAOS Y EVACUADOS – La cantidad de agua caída durante estos días fue catastrófica, causando anegamientos en varios lugares del distrito escobarense. El partido de Escobar recibió 260 mm de agua entre las 10.00 del viernes y las 10.00 del sábado, cayendo en 24 horas casi el triple de las precipitaciones habituales para todo el mes de mayo.
En la calle Florentino Ameghino antes de llegar a la calle Italia, en Belén de Escobar, algunos vecinos recibieron ayuda de Bomberos Voluntarios de Escobar para sacar con bombas agua de adentro de algunas viviendas. Debemos recordar que sobre esta arteria se encuentra el acueducto realizado por la empresa Aysa, que varias veces trajo inconvenientes a vecinos del lugar.
El barrio San Luis se vio seriamente afectado por la acumulación de agua. La calle Islandia estuvo anegada en gran parte de su traza.
También cerraron el ingreso por Avenida de los Lagos que lleva a los barrios privados como así también hacia la Ruta 25. Por lo que se debieron tomar caminos alternativos.
Hasta la estación de Escobar, de acuerdo a una foto subida por el vecino Marcelo Jara, tuvo inconvenientes con cancelación de trenes debido a que la vía 4ta. estaba totalmente tapada por las aguas.



Algunas calles céntricas se mostraron tapadas «de vereda a vereda», aunque el escurrimiento se produjo relativamente rápido.
En el barrio Colman de Maquinista Savio hubo aproximadamente 60 personas evacuadas por anegamiento. Bomberos Voluntarios de esa localidad trabajó en la zona, colaborando con evacuaciones de todas las familias que fueron víctimas de la terrible tormenta. Trabajaron en conjunto con personal Municipal, Policía Municipal, Guardia Urbana y Defensa Civil.
En este contexto, El secretario general de Gobierno Municipal, Carlos «Beto» Ramil informó que “hasta el momento tenemos 60 personas evacuadas, que se encuentran alojadas en la sede del programa Envión, en la localidad de Maquinista Savio, y están siendo asistidos por la Secretaría de Desarrollo Social, a la espera de que la situación mejore”. Además, preventivamente se prepararon distintas instalaciones en el distrito como medida preventiva.
La localidad de Loma Verde también sufrió de acumulación de agua en varios sectores sobre todo en la calle Los Cerros, la que prácticamente se transformó en un río.


Hasta la estación de Escobar, de acuerdo a una foto subida por el vecino Marcelo Jara, tuvo inconvenientes con cancelación de trenes debido a que la vía 4ta. estaba totalmente tapada por las aguas.
En la calle Florentino Ameghino antes de llegar a la calle Italia, en Belén de Escobar, algunos vecinos recibieron ayuda de Bomberos Voluntarios de Escobar para sacar con bombas agua de adentro de algunas viviendas. Debemos recordar que sobre esta arteria se encuentra el acueducto realizado por la empresa Aysa, que varias veces trajo inconvenientes a vecinos del lugar.

Garín no estuvo exento de las aguas, donde varios barrios fueron afectados.
Desde los primeros indicios del temporal, desde la Municipalidad advertía a la comunidad lo que ocurría: «Estamos frente a un fenómeno meteorológico que afecta gravemente a nuestro distrito. El caudal de lluvia recibido y el esperado en las próximas 24 hs excede ampliamente la capacidad de contención y escurrimiento de nuestro partido, a pesar de los nueve reservorios construidos -que almacenan más de 30 millones de litros- y las obras hidráulicas hechas».

«Vimos el daño que este mismo temporal provocó en Zárate, donde se expuso con contundencia provocando inundaciones de una gravedad nunca vista. En Escobar estamos preparando los centros de evacuados».
«Debido a nuestra geografía sabemos que, como cada vez que hay tormenta, vamos a recibir un gran caudal de agua de los distritos vecinos aguas arriba, por lo que la complejidad de la situación se va a extender por el desborde de arroyos, aún cuando la lluvia cese».
«La situación es sumamente compleja, por lo que expresamente apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva, solo informarse a través de canales oficiales, no hacer circular rumores que confundan a la ciudadanía, y seguir estas recomendaciones: Evitar circular si no es imprescindible; de ser necesario salir, evitar caminos secundarios y zonas de ríos y torrentes, no sacar la basura, no tocar postes de luz ni refugiarse debajo de árboles».
A la gran cantidad de agua caída, también se le debió agregar un intenso granizo que hizo aún más peligrosa la situación.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional finalizó el alerta, en Escobar se continuaba trabajando en limpieza, asistencia y atención de emergencias en zonas críticas. Ahora el foco está en recuperar servicios y evaluar daños.
«Pedimos no tocar postes de luz por posibles daños y mantenerse atentos. Desde mañana, polideportivos, UGC y Centros Cívicos recibirán donaciones para apoyar a quienes más lo necesitan», mencionaron desde el municipio.
Asistieron a vecinos afectados en todo el partido
Desde la Secretaría de Seguridad, junto a la Policía Municipal y la Guardia Urbana, informaron que «estamos trabajando intensamente con presencia activa como nos pide el Intendente Ariel Sujarchuk en todos los barrios para asistir a los vecinos y vecinas afectados por las condiciones climáticas».
«El Comité de Crisis del Municipio monitorea la situación las 24 horas, con presencia activa en el territorio».



«Ante cualquier emergencia, comunicate con Defensa Civil al 103 o al (11) 3554-6825, o a través del sistema Ojos y Oídos en Alerta», indicaron desde el Municipio.
«Seguimos cuidando a nuestra comunidad, con compromiso y trabajo en equipo», concluyeron.