Con la presencia de destacadas personalidades del espectáculo argentino, el centésimo trigésimo cumpleaños del teatro municipal se vivió con una alfombra rojaque recibió a cientos de invitados, y espectáculos para todos los gustos. Las “divas” de la noche fueron Susana, Moria y Mirtha.
Con la conducción de “Robertito” Funes y Gladys Florimonte, el pasado martes por la tarde se dio inicio a lo que fue la gala de celebración por el 130° Aniversario del Teatro Seminari, la cual se extendió hasta la noche con números musicales, palabras alusivas a la fecha y un show de Midachi.
Una vez sobre el escenario, tras la esperada foto con las estrellas y unas emotivas palabras del director artístico Osvaldo Laport, el intendente Ariel Sujarchuk tomó la palabra y se manifestó “profundamente emocionado”.
“Quiero agradecer por esa “fotaza” con Susana, Mirtha y Moria, con tanto talento todo junto que hay aquí, pero también recordar que este teatro fue cerrado y es una decisión política cerrar un teatro. Abrirlo también es una decisión política, porque de lo contrario iba a ser una torre, un supermercado o una iglesia. Todos los que estamos en esta sala sabemos que cuando se cierran estos edificios no es para guardarlos en la memoria, sino para destruirlos, y como sociedad debemos tener vocación de defender aquello que nos importa de verdad, porque como autoridad aunque tengas el derecho legal,no tenes el derecho moral de cerrar un edificio con 130 años de historia. Si hoy estamos celebrando con todos ustedes es porque hace un año y cuatro meses decidimos abrirlo,entonces tenemos que decir que nunca más, gobierne quien gobierne, crisis que vaya, crisis que venga, alguien cierre un teatro público de la provincia de Buenos Aires”, dijo.
Asimismo, en entrevista con Grupo El Diario, afirmó que se trató de un evento que “superó las expectativas de todos los que fuimos organizadores, y de nuestros invitados. Es un evento de los artistas, de la cultura, de los que aman el teatro, y fue un reconocimiento colectivo de la importancia de nuestra obra. A partir de ahora tenemos que darnos cuenta los escobarenses de que no tenemos límite, que cuando soñamos somos capaces de realizar cuestiones muy importantes como el evento que acaba de suceder. Es una gran oportunidad para fusionar artistas de la más grande trayectoria con nuestros artistas escobarenses que estaban ahí y que van a debutar estos días como elenco estable del Seminari. Nos dimos cuenta que Escobar es un centro de referencia para la cultura. Es un camino que vamos empezando a transitar en el marco de los 60 años de nuestro distrito, que tiene un epicentro el 5 de octubre y finalmente otro el 8 de octubre, y a partir de ahí empezar a trabajar en el centenario”, mencionó.
Cabe destacar que, a partir de la aprobación de un proyecto de resolución impulsado por la diputada nacional Laura Russo, el 130º aniversario del Teatro Seminari Cine Italia ha sido declarado de interés parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Asimismo, para que el evento fuera posible resultó fundamental el patrocinio de 70 empresas, la mayoría radicadas en nuestro distrito.
El Teatro Seminari Cine Italia abrió sus puertas en 1889 y fue reinaugurado luego de modernizar sus instalaciones, aunque conservando la estética e impronta original, añadiendo pisos de pinotea, arañas, butacas y molduras que permitieron la ampliación de la capacidad de público a 400 localidades.
Además de Susana Giménez, Mirtha Legrand y MoriaCasán, quienes en todo momento se lucieron en diálogo permanente con los integrantes del nuevo elenco estable del teatro, también se hicieron presentes Claudia Villafañe, titular de la productora que trajo a las figuras, y su pareja Jorge Taiana, Raúl Lavié, Osvaldo Laport y su esposa Viviana Sáez, Cristian Sancho, Hernán Drago, Hugo Arana, Antonio Grimau, Dora Baret, entre otros tantos.
Se trató de un esplendoroso evento que estuvo pensado no sólo para el disfrute de las distintas celebridades que visitaron nuestro distrito, sino que también de cara al teatro se armó una tribuna dispuesta para el público, el cual pudo ser espectador, además del desfile de famosos por la alfombra roja, de espectáculos como un concierto lírico y de la Orquesta Municipal, y visualizar la pantalla gigante con transmisión en vivo de todo el acto y shows artísticos que se estaban llevando a cabo dentro del teatro.
FRASES
Víctor Laplace. “Uno pone el corazón, el alma y el cuerpo cuando se divierte y hace divertir al público, y ese pacto no lo puede romper nadie”.
Marta González. “Amo Escobar y amo este teatro, me parece una maravilla recuperar una sala como esta y que en un momento como este en el que se cierran los teatros, este esté remodelado. Ya he actuado aquí y espero volver”.
Osvaldo Laport. “Estoy muy emocionado por estar aquí, pero además por ser una parte elemental de este teatro. Han sido días de muchas actividades y compromiso. Ya han pasado hace un año más de 140 espectáculos nacionales e internacionales, y estamos verdaderamente muy felices”.
Viviana Saccone. “Es un placer estar acá en este teatro renovado y bellísimo. He estado dando clases de teatro acá muchos años y hay actores enormes, increíbles por la zona de Campana, Zárate y Escobar.
Silvia Peyrou. “La cultura es un disparador para muchísimas cosas, y qué mejor que una sala abierta y semejante teatro”.
Sandra Villarruel. “Está re cambiado Escobar, crece increíblemente. Es la primera vez que vengo a su teatro”.
Ana Costa. “En el Seminari estuve hace mucho tiempo y se estaba cayendo a pedazos. Fui testigo de su recuperación cuando hoy entre y me sorprendió, los felicito”.
Susana Giménez. “Está lindísimo este teatro. Yo lo había visto cuando vine a la Fiesta de la Flor el año pasado, pero no había trabajado en él. Les digo la verdad, tienen un intendente fabuloso, que nos habló de la cultura, que es lo que más nos hace falta a todos en este país”. Finalizado el evento, la diva cenó junto al intendente y se quedó hasta pasada la medianoche, solicitando conocer todo el teatro, incluso la muestra sobre Evita que se realiza desde ayer en la Sala B.
Mirtha Legrand. “Yo bailé en este escenario, a beneficio de una de las escuelas de Escobar”, destacó, mencionando que su hermano (recientemente fallecido), tocaba el piano las con castañuelas. “Yo me acuerdo de todo eso y tengo ganas de llorar de la emoción por estar acá con Susana y con Moria, que somos amigas de toda la vida”, dijo, antes de revelar que llegó más temprano y que se dedicó a recorrer la ciudad. Para finalizar, bromeó: “Este teatro se fundó hace 130 años, y les juro que yo no estuve”.
Moria Casán. “El teatro es una casa para los artistas, no hay nada más protector y energizante. Me da mucho gusto saber que casi 80 mil personas colmaron esta sala, que es casi prácticamente lo que más se ha llenado un teatro independiente”. Sobre el intendente, dijo: “Usted no parece un funcionario. Sus palabras no parecían un discurso. Recorrió con nosotros una misma vibra y por eso estoy orgullosa de estar acá, gracias nuevamente por la invitación”.