25.4 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    El Teatro Seminari presenta su cartelera de febrero

    Mas Leídos

    Hoy arranca un nuevo mes del año 2019 y, si enero fue un buen momento para la cultura, la música y las artes escénicas en nuestro distrito, en esta oportunidad febrero los sorprenderá redoblando la apuesta con propuestas imperdibles.

    En todos los casos, las obras, shows y presentaciones artísticas detalladas a continuación, tanto sobre el escenario de la sala principal como en el espacio contiguo al teatro, el Patio Cultural al aire libre, se pueden presenciar de manera gratuita y en algunos casos, solicitan colaboración consciente “a la gorra”.

     “La hora de las brujas”: cuentos de humor y terror. Compilado de desopilantes historias de risa y terror que entretendrán a toda la familia. Sábado 9 de febrero a las 20.00, con entrada libre y gratuita.

    Pichiculundios: “Ludomúsica”. Combina la música con el juego en una puesta colorida y nutrida de instrumentos y objetos que captan la atención de grandes y chicos. Cancionero propio con varios estilos y géneros musicales, desde ritmos folklóricos hasta cumbias y rock and roll. Un verdadero viaje musical. Sábado 16 de febrero a las 20.00, entrada libre y gratuita.

    El Teatro Seminari se encuentra ubicado en Mitre 451, Belén de Escobar. En ambos casos se agradece la colaboración de un alimento no perecedero para el programa «Escobar Hambre Cero».

    Patio Cultural

    Noche de Stand Up: Sebastián Ruiz presenta “Séptimo”. Hoy viernes 1° de febrero, a partir de las 22.00. A la gorra.

    Funky Ape: trío de funk fusión integrado por Santiago Perone en guitarra, Braian Aguirre en bajo y Santiago Escobar en batería. Mañana sábado 2 a las 21.00. A la gorra.

    Títeres para chicos: dos músicos y un titiritero en escena comparten sus ritmos latinoamericanos para brindar un Recital de Títeres. Domingo 3 de febrero a las 20.00. A la gorra.

    Noche de Stand Up: Humornautas. Viernes 8 de febrero a las 22.00. Entrada libre y gratuita

    Dúo Aike: Flavio Rossi y César Aguilera conforman este dúo instrumental de altísimo vuelo musical. Sábado 9 de febrero a las 21.00. A la gorra.

    La Peña del Patio: Ale Vila Trío. Otra noche de música argentina de la mano de este repertorio de proyección folklórica, con una renovada versión de clásicos del cancionero popular. Domingo 10 de febrero a las 20.00. A la gorra.

    San Valentín en el Patio: Noche de lentos a la luz de la luna. Disfrutá bailando lo mejor de los ’80 de la mano de Love Songs Project. Paula Barrera en voz, Franco Colacillo en guitarra y Darío Borcosque en piano conforman este trío abocado a rememorar las mejores canciones de amor de la década del 80 en inglés: Phil Collins, Rod Stewart, Richard Marx, Simply Red y muchos más. Una noche ideal para los románticos. Jueves 14 de febrero a las 22.00. A la gorra.

    Noche de Folklore: bailarín de folklore oriundo de la ciudad de Garín presenta canciones de su autoría que hablan de la realidad social con un mensaje de amor y esperanza, tratando de dejar con cada obra una semilla en el cancionero popular. Viernes 15 de febrero a las 22.00. A la gorra.

    Mujer, poesía y canción: la poeta Flor Codagnone y la música Magalí García le ponen cuerpo y voz a algunos de los poemas y de las canciones feministas más interesantes de las últimas décadas Sábado 16 de febrero a las 21.00. Entrada libre y gratuita.

    La Peña del Patio: Rebelión del Inca. Otra noche de peña junto a Rubén Izarra (guitarra y voz), Hernán Rojas (guitarra y voz) y Nicolás Bidegaín (batería y voz) que integran este proyecto de música popular latinoamericana con cuatro años de trayectoria. Sábado 16 de febrero a las 22.00. A la gorra.

    Músicas del Mundo: Noche de Brasil con Samba com sotaque. Carolina Hunt, Conceicao Soares y Fernando Muzante integran este trío que abrió el show de la gran Maria Creuza. En esta ocasión se presentan al son de sambas y bossa novas. Domingo 17 de febrero a las 20.00. Show a la gorra.

    Ecopla: Noche de folklore y canción a cargo de las exquisitas Ecopla, quienes deslumbraron en su presentación en la edición 2018 del festival “Raíces fólkloricas”. Viernes 22 de febrero a las 22.00. Gratis.

    Varieté del Patio: Propuesta fresca y divertida donde desfilarán artistas increíbles que garantizan una risa incontrolable. Personajes cómicos, stand up, disciplinas circenses y el ambiente más descontracturado harán de esta velada algo inolvidable. Sábado 23 de febrero a las 21.00. A la gorra.

    Club del Blues: Primera fecha en el Patio Cultural de los organizadores de los ya memorables encuentros bluseros que tuvieron lugar en la sala a lo largo del 2018. Domingo 24 de febrero a las 20.00. A la gorra.

    El Patio Cultural se ubica al aire libre, en el espacio contiguo al teatro. En todos los casos anteriormente mencionados no es necesario retirar entrada para presenciar el show.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas