20.6 C
Buenos Aires
lunes, marzo 24, 2025
More

    El Teatro Seminari, otro espacio de enseñanza en Escobar

    Mas Leídos

    Hoy por hoy, gracias a la oferta educativa existente en el Partido de Escobar, las clases que se dictan en el escenario de Mitre 451 demuestran que el Teatro Seminari no es solo un espacio para el espectáculo en donde se exhiben producciones acabadas, sino que también puede ser un aula y una parte fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje.

    Como ejemplo de esto, grupoeldiario.com estuvo presente en una de las clases de la materia de Actuación del profesorado de teatro del FOBA, a cargo del profesor, actor y director artístico del Teatro Seminari, Osvaldo Laport.

    Acerca de sus métodos de enseñanza, el artista asegura que “hay una sola puerta, que es ser honesto”, y llama a procurar “alejarse de la actuación y acercarse a la interpretación”.

    “Partamos de la base que el ser docente en el arte es un gran compromiso. Yo no lo soy, yo soy un artista que ha tenido la suerte de seguir comiendo del arte y la cultura, entonces trato en lo posible de compartir experiencias, brindárselas, y sí es mi deber encontrar la conducta y la disciplina del arte. Tenemos el privilegio de estar en el patrimonio nacional de 130 años de esta sala y poder transmitir las experiencias en estas paredes por donde han transitado tantas historias, tantos espectáculos, tantos artistas, tantas idas y vueltas… Cuántas veces esta sala se dejó apagar, se dejó silenciar, y hoy podemos decir que es un orgullo verdaderamente para la comunidad ingresar en ella”.

    En este marco, se refirió además a las novedades que trae este mes el Teatro Seminari de Escobar. Entre ellas, las audiciones para la conformación de su elenco estable, las clases de teatro para chicos con Síndrome de Down, y los festejos por su cumpleaños número 130.

    “Es más viejo que el Teatro Colón, es un patrimonio nacional, por eso mi idea es que esa semana del 20 de septiembre sea de festejo y que cada noche exista una gala”, comentó.

    Por su parte, los alumnos del FOBA que tienen clases con Osvaldo coincidieron en mencionar la importancia de “ser actores antes que ser profesores”:

    • “Nos forman como artistas antes que como docentes, porque es nuestro primer año y tenemos que saber de teatro para poder enseñarlo. El año que viene vamos a tener más pedagogía”.
    • “De todas las clases, es la más emocional. Las otras son más técnicas y prácticas, pero acá nos tenemos que enfrentar con nosotros mismos. Es algo muy difícil largar esa parte nuestra que tenemos adentro y Osvaldo se está encargando de eso”.
    • “Tuvimos muchos profesores de teatro y nunca sentimos este apoyo tan en serio. En esta instancia necesitamos un profesor que nos motive y nos enseñe bien, y él tiene mucha trayectoria en teatro, nos enseña todo lo máximo que puede”.
    • “Es bueno sentir que es humano, que si te ponés mal te pregunta qué te pasa, y eso está muy bueno. Hay lugares en que sos un número, un alumno más. Acá no pasa así”, finalizaron.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas