VIVIENDA Y HABITAT – «No es un número que nos tiene que poner orgullosos porque son necesidades habitacionales que tienen nuestros vecinos y son respuestas que tenemos que ir dando», sostuvo Valentín Pagadizabal, director de la Dirección General de Políticas de Vivienda y Hábitat.
Hace un poco más de un mes, y a través de la platadorma digital Escobar 360°, la Municipalidad lanzó el Registro Único de Demanda Habitacional, una herramienta que permite tener información sobre las necesidades habitacionales de los vecinos y vecinas con el fin de realizar diagnósticos y diseñar políticas de acceso justo al hábitat.
Esta iniciativa es llevada a cabo por la Dirección General de Políticas de Vivienda y Hábitat, y para conocer un poco más sobre el sector y sobre esta iniciativa, FM Líder 98.9 contó con la visita de Valentín Pagadizabal, director de la dirección, y Silvana Cershiari, asesora legal.
Inicialmente, para aquellas personas que no conocen acerca de la dirección, Pagadizabal explicó: «Nosotros trabajamos fuertemente en la regulación dominial de los vecinos de las 7 localidades del partido, esa es la tarea principal que tiene esta dirección».
«Hoy nos encontramos trabajando lo que es el Registro Único de Demanda Habitacional. La idea y el fin que tiene este registro es conocer las necesidades de los vecinos y tener estadísticas totalmente actualizadas para poder diseñar la política pública», agregó.
Por su parte, Cershiari sostuvo: «Estas cuestiones técnicas acompañan a una decisión política municipal que observa cuáles son las necesidades reales de la población. Más allá de lo partidario, es un gobierno que está viendo la realidad, porque lo cierto es que todo lo que tiene que ver con lo habitacional siempre ha sido algo que no estaba en primer lugar de la agenda».
Para anotarse al Registro Único de Demanda Habitacional es requisito ser vecino o vecina del partido de Escobar, poseer una cuenta de correo electrónico, no contar con vivienda propia o tener una que requiera reformas. Para inscribirse hay que ingresar a escobar360.escobar.gob.ar y completar el formulario con los datos personales, los del grupo familiar conviviente y la situación habitacional actual. La información que se brinde en dicho formulario tendrá el carácter de declaración jurada y debe mantenerse actualizada.
«Al momento tenemos alrededor de 1400 vecinos que están inscriptos en el registro, con los que mantenemos contacto cotidianamente. No es un número que nos tiene que poner orgullosos porque son necesidades habitacionales que tienen nuestros vecinos y son respuestas que tenemos que ir dando», añadió Pagadizabal, y finalizó: «Es súper vital que los vecinos se inscriban y que mantengan la información actualizada, porque a raíz de eso nosotros vamos a ir avanzando en las políticas habitacionales».
Quienes tengan alguna duda o requieran asistencia para realizar este proceso, pueden acercarse a la oficina de la Dirección General de Políticas de Vivienda y Hábitat (segundo piso del Centro de Atención al Vecino, en Av. 25 de Mayo 459, Belén de Escobar) o cualquiera de las UGC.