A lo largo de la Peatonal Colón y el Parque Antonio Lambertuchi (ex campito de la Estación), el domingo por la tarde, las organizaciones de bien público de Escobar tuvieron un reconocimiento a su labor diaria en la Feria de Entidades.
Se nuclearon organizaciones como clubes rotarios, sociedades de fomento, Club de Leones, y aquellas dedicadas a la cultura, la educación, la asistencia alimentaria, entre otras. Algunas de ellas fueron los Bomberos Voluntarios, la Asociación de Padres y Amigos del Niño Neurológico de Escobar (A.P.A.N.N.E), Nosotras Solidarias, Grupo de Apoyo a la Lactancia y la Crianza (GALAC), Asociación Civil Raíces Jujeñas, entre otros.
La festiva actividad, que transcurrió desde la mañana hasta alrededor de las 20hs, tuvo una entrega de diplomas presenciada por autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo municipal, en la que el jefe comunal Ariel Sujarchuk dirigió palabras de agradecimiento por el compromiso asumido por cada una de las entidades. El corte de cintas lo realizó Guillermo Ferrari, director de Entidades, organizador del evento.
Los grupos solidarios tuvieron un puesto en la feria, en donde podían dar a conocer a los demás vecinos lo que hacen en el día a día. De esta manera, la comunidad pudo formar parte de esta trama, ya sea enlazando a aquellos que necesiten con estas entidades de apoyo, o sumándose a colaborar.
«Un dirigente que pone su tiempo, pone lo único que no vuelve. La plata puede venir de una rifa o de la Municipalidad, pero poner el tiempo es dar un rato por el otro. Acá están las personas que se sienten mejor dando que recibiendo», destacó el intendente, en su discurso. Para él hay muchos proyectos latentes en las entidades y también en vecinos que vuelcan ideas en sus núcleos afines. Por esto, convocó a los vecinos a ser agentes partícipes: «Así es como se cierra el círculo del crecimiento del distrito».
Motoagrupación “El Malón”
Grupoeldiario.com tuvo la oportunidad de charlar con la agrupación «El Malón», la cual se mostró orgullosa de ser parte de esta primera edición de la Feria de Entidades. Sus miembros definen a la organización como «toda una familia que se dedica a ayudar a comedores, colegios o familias que lo necesitan».
Es definida como una «motoagrupación» en la que participan amantes de las motos y que llevan a cabo eventos solidarios y actividades festivas para la comunidad. «El Malón» ya es una organización conocida en Garín y aseguran que es desde allí que planifican sus actividades. «Ahí nos reunimos y presentamos el proyecto que cada uno trae para poder ayudar a la persona que lo necesite o al colegio o comedor», afirmaron desde la organización.
El año pasado el 16° Festival del Día del Niño fue un éxito en la localidad, para el cual estuvieron más de un mes recolectando donaciones para que cada chico se lleve una bolsita con golosinas y demás premios que se sortearon entre los presentes.
Desde la Feria de Entidades nos revelaron información sobre su próximo evento, que tendrá lugar el 18 de agosto en el Microestadio de Garín. Adelantaron que va a haber payasos, grupos de rock, entretenimiento para los chicos, sorteos y regalos, como también puestos de artesanía, ropa y de comidas y bebidas. Es un lugar cerrado, por lo cual no se suspende por mal clima. Aseguraron que es «un lindo lugar para poder disfrutar».
Informaron que se pueden contactar por ellos vía Facebook, dejándoles un mensaje a través de ese medio. Sus teléfonos figuran también en la página.
Grupo Scout “Sagrada Familia”
Por otra parte, el Grupo Scout “Sagrada Familia” se presentó con un puesto de tortas fritas, tortas dulces y rifas por una mochila como principal premio. «Cosas para que nos conozcan un poquito, más que nada para estar presentes y que nos vean en esta primera Feria de Entidades. La idea es un poco esa, que nos conozcan acá en la feria», expresaron desde la organización.
La agrupación católica suele ser vista acompañando a las carrozas en el desfile de la Fiesta de la Flor. El grupo está conformado actualmente por 72 personas en total, entre chicos y adultos.
Aseguraron que les interesa sumarse a participar en los encuentros a los que son invitados pero que «cuesta hacerse tiempo para todo» y que tienen que «acomodarse a sus realidades». Sin embargo, afirmaron: «Tratamos de hacer todo lo que podemos».
Contaron que ya cerró la inscripción de jóvenes para este año y que quedaron conformes con el número de ingresantes que alcanzaron. Proyectan junto con los chicos una importante salida. «Tenemos todas las energías como para apuntar a nuestro campamento anual, que se realizará en Córdoba en enero».
Recientemente cumplieron veinte años y adelantaron que se viene una importante celebración el 21 de septiembre, que incluirá una cena aniversario.