17.7 C
Buenos Aires
martes, junio 6, 2023

El presente a puro trabajo de Bomberos Voluntarios de Garín

Mas Leídos

EMERGENCIAS DURANTE LA PANDEMIA

Aquellos que habían contraído Covid-19 fueron dados de alta y se reincorporan al trabajo a fin de mes. Además, cada vez colaboran en más emergencias en apoyo a los servicios municipales, con su unidad móvil de rescate y salvamento.

Recientemente, los servicios de los que participan los Bomberos Voluntarios de Garín se han acrecentado, y no porque se generara un mayor número de accidentes e incendios, sino en virtud de su colaboración activa con el sistema de emergencias de la Municipalidad de Escobar. 

“Cuando se satura, trabajamos en conjunto, y nos encargamos nosotros del traslado de los heridos a la UDP”, explicó al respecto el Jefe de Cuerpo, Comandante General Adrián Peralta, mencionando también que para tal propósito hacen uso del móvil ambulancia, una unidad de rescate y salvamento en la que no transportan a un médico, sino que se limitan a realizar el auxilio de la persona accidentada y llevara hasta el centro de salud para descomprimir la gran demanda de este servicio. 

“Seguimos trabajando en conjunto con una cantidad alta de servicios, así que cuando se satura el sistema activamos el nuestro y trabajamos en conjunto”, expresó al respecto. Por su parte, en breve contarán con mayor cantidad de personal, ya que aquellos servidores voluntarios que habían contraído Covid-19 ya fueron dados de alta en su totalidad, y se prevé que a fin de mes se reincorporen a la labor bomberil. 

Otra novedad con respecto al cuartel central de Garín fue la inauguración pasada de una obra plástica llamada “El abrazo que esperamos”, instalada en su fachada, la cual constituye “una obra importante para nosotros, el abrazo que uno necesita, y con todo esto que está pasando fue importante para nosotros, destacando la donación que nos hicieron”.

Más allá de los servicios de emergencias, en la actualidad continúan con las tareas de desinfecciones y concentización: “Todo lo que respecta a hacer un poco de hincapié a que se queden en sus casas y que cumplan con lo que pide el Gobierno para evitar seguir teniendo más contagios, con los parlantes en la calle, zonificando y trabajando de esa manera”, finalizó Peralta.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas