25.4 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    El precandidato a gobernador de la izquierda visitó el distrito de Escobar

    Mas Leídos

    El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) realizó recorridas por la provincia de Buenos Aires, para seguir con la campaña que expone como candidatos a Cristian Castillo para gobernador, y en el plano local a María de los Ángeles Plett como intendente.

    Ayer por la mañana el precandidato provincial y la precandidata local contaron su propuesta en la radio FM Líder 98.9, y visitaron la fábrica recuperada Madygraf, cooperativa gráfica ubicada en Garín. La elección no fue al azar, porque allí además trabaja María de los Ángeles Plett, única candidata para intendente que es trabajadora obrera.

    El contexto que describe Cristian Castillo de la crisis económica actual, lo atribuye a los más ricos de este país. “Los dólares que han fugado son recursos que después no están en educación, salud y vivienda popular, que son temas que preocupan al vecino y la vecina que nos están escuchando y sufrieron tarifazos de empresas”. Agrega que desde su punto de vista esas empresas además deberían ser públicas, porque los servicios sociales son derechos y no deben de unos pocos.

    A lo que describe Castillo, la precandidata a intendente suma como factor determinante el desempleo, lo que ve como falta de compromiso desde el estado. Madygraf es la segunda gráfica más grande del país, y esto le sirve como base a Plett para ver allí potencialidad de fuentes de laborales: “Si hubiera decisión política actualmente en esta fábrica se podrían crear más puestos de trabajo, porque esta fábrica tiene una capacidad para 600 personas”. Ella se describe como una trabajadora que tiene experiencia en la vida real para demostrar que se puede luchar y organizarse: “La cooperativa esta autogestionada hace 5 años. Cuando cerraron la fábrica, eran 400 familias que quedaron en la calle. Nos dejaron un cartelito con el número de teléfono de un 0800. Nosotros ocupamos la fábrica y la pusimos a producir. Actualmente trabajan 150 familias”.

    El precandidato por la provincia contrapone el perfil de su compañera con el de candidatos de otras listas que aspiran a nación, gobernación e intendencia. Dice que pertenecen a otro lugar social y no tienen los problemas que tiene el conjunto del pueblo. A su vez, criticó los ítems de campaña que utiliza María Eugenia Vidal, haciendo referencia específicamente al boleto estudiantil gratuito: “Me da bronca que la gobernadora haga campaña con un proyecto que presenté yo. Fue aprobado en la legislatura antes que ella sea gobernadora. Inclusive actualmente hay lugares donde todavía no se implementó”.

    El partido busca repetir en octubre la magnitud de la elección pasada, en la que obtuvieron más de 1.000.000 millón de votos y consiguieron dos diputados nacionales por la provincia. Al evaluar la escena política previa a elecciones, Castillo dijo que ve un punto en común entre Frente de Todos y Juntos por el Cambio, y es que quieren generar polarización. Pero el candidato dice que en la recorrida se encuentra con gente que realmente no quiere votar a ninguna de esas dos fuerzas. “Vamos a ser una de las cuatro fuerzas que va a estar en octubre”, afirmó el referente del FIT.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas