22.2 C
Buenos Aires
sábado, marzo 15, 2025
More

    El Movimiento Evita se manifestó en la avenida Tapia de Cruz y generó el cierre parcial del tráfico

    Mas Leídos

    Una de las principales arterias de la ciudad de Belén de Escobar, fue cerrada al tráfico durante la jornada de ayer, afectando la circulación vehicular y peatonal en la zona. El cierre se produjo específicamente entre las calles Bernardo de Irigoyen y Alberdi, debido a una protesta que congregó a un grupo de militantes de UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) frente a la oficina de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) reclamando un «Ingreso de Emergencia Escolar«.

    Causas de la protesta: La crisis económica como telón de fondo

    Este tipo de movilizaciones se han vuelto más frecuentes en varias ciudades del país. En el caso de Belén de Escobar, los reclamantes han señalado la creciente dificultad para acceder a alimentos y recursos básicos, una situación que afecta principalmente a aquellos sectores de la sociedad que dependen de los programas sociales implementados por el Estado. Principalmente, sus reclamos se centraron en el precio de la canasta escolar, dada la proximidad del inicio al ciclo lectivo, que dado el incremento en los útiles excede en muchos casos poder afrontarlo con sus ingresos.

    Si bien las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial hasta el momento, la protesta parece reflejar el hartazgo de estos militantes que, debido a la crisis económica, se ven obligados a recurrir a estas extremas para visibilizar su necesidad de ayuda.

    El cierre de la avenida Tapia de Cruz causó serios inconvenientes a los conductores y peatones que transitaban por la zona. Esta arteria es una de las más concurridas de la ciudad, por lo que el corte del tráfico generó un importante colapso en las calles alternativas.

    A medida que fue avanzando el día, la situación cambió para la reapertura de la avenida y el cese de la protesta. Sin embargo, la presión constante de las familias más afectadas por la crisis social podría seguir generando tensiones en los próximos días, no solo en esta localidad, sino en otras zonas del país donde se repiten demandas.

    Mientras tanto, los manifestantes siguen a la espera de respuestas claras y rápidas que puedan aliviar sus necesidades inmediatas. La incertidumbre sobre el futuro económico y social continúa marcando el día a día de muchas personas que, como en este caso, se ven obligadas a tomar las calles para reclamar lo que consideran una necesidad básica y fundamental.

    ¿Quiénes fueron los causantes?

    A través de las redes sociales, el «Movimiento Evita Escobar» compartió un comunicado manifestando un fuerte descontento con el valor de la canasta escolar e inclusive la denominaron como «impagable«.

    «Las organizaciones sociales nos unimos para reclamar en la sede de ANSES Escobar un bono escolar de emergencia que le brinde a los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular poder adquirir la canasta básica escolar para que sus hijos puedan ir a la escuela. Estudiar es un derecho para todos y todas, pero no está siendo garantizado por el aumento desmedido de las útiles escolares necesarias para un comienzo de clases óptimo y por la ausencia de un Estado Nacional que se jacta de hacer el ajuste más grande de la historia sin contar que quienes lo están pagando son el futuro de nuestros hijos e hijas. No podemos permitir que miren para otro lado bajo la lógica de la no intervención del Estado mientras peligra el comienzo de clases de miles de estudiantes que no tienen el poder adquisitivo de acceder a una canasta escolar imparable que ronda los $230.000. La educación es un derecho y vamos a defenderla«.

    Debemos recordar que este movimiento político en febrero de 2024 protagonizó una manifestación en las puertas del supermercado Día de Maquinista Savio haciendo un pedido de alimentos. En esa oportunidad fueron recibidos por la gerente a quien le entregaron un petitorio.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas