En una jornada emotiva y bajo un sol radiante, el intendente Ariel Sujarchuk inauguró el cuarto Jardín de Infantes municipal del distrito.
Acompañado por una comunidad de padres y alumnos, el jefe comunal realizó el corte de cinta y abrió las puertas del jardín “El Cedro” ubicado en la entrada de la Estancia Villanueva de Ingeniero Maschwitz.
“Es el Jardín más lindo y el más seguro. Debe haber pocos jardines públicos como este, tiene la ventaja de tener un entorno natural tan bello, y por decisión nuestra tiene enfrente la policía rural y una sala de salud, estacionamiento y la granja Don Benito a metros (…)” expresó Sujarchuk en un contacto con la prensa local. Y luego adelantó que en los próximos días, se inaugurará el nuevo Centro de Salud Arenales y el destacamento de la Policía Rural ubicados en el mismo predio.
El Jardín “El Cedro” generó 15 nuevos puestos de trabajo y llegó a cubrir casi 200 vacantes, ya que el jardín funcionará en doble turno. Es el cuarto establecimiento de educación inicial del distrito y fue construido con fondos municipales al 100 %.
“Estamos felices por la calidad del edificio y por la calidad humana de las maestras y las autoridades. En tres años pusimos en funcionamiento cuatro jardines municipales, incorporamos 500 chicos y chicas a la educación inicial y generamos nuevos y buenos puestos de trabajo para docentes que en su enorme mayoría viven en el distrito” explicó Sujarchuk
El jardín cuenta con tres aulas con equipamiento completo de mobiliario, recursos didácticos y tecnológicos; un amplio hall de recepción, la dirección, sanitarios para los alumnos y los docentes, cocina, parque, playón de juegos y estacionamiento.
Por su parte, la directora del jardín, Cecilia Bush, expresó: “Este jardín viene a dar respuesta a una necesidad de la comunidad, esta nueva institución le brindará a los alumnos la posibilidad de crecer, aprender y adquirir capacidades cognitivas y emocionales necesarias para desenvolverse en nuestra sociedad. El nivel inicial deja huellas imprescindibles para el futuro como personas.
Cada uno de los jardines municipales se identifica con el nombre de un árbol autóctono, por ello hoy, plantaremos un cedro pequeño que tendrá la posibilidad de desarrollarse y crecer sin límites en este suelo, así como los niños y niñas que pasaran por nuestras aulas.”
Con esta inauguración la estancia Villanueva, recuperada hace tres años, se convirtió en un centro educativo donde conviven de un lado los más chiquitos que empiezan el jardín, y del otro los miles de estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica municipal y del Polo de Educación Superior que terminan sus carreras terciarias y universitarias.
Por último, en el acto estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos; la inspectora distrital, Patricia Froy, la diputada nacional Laura Russo y otras autoridades educativas municipales y regionales.