CHARLA ÍNTIMA – En su primera jornada laboral tras sobreponerse al coronavirus, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, dialogó con Paula Geerneck por FM Líder 98.9 para comentar cómo fue su retorno a las actividades en el Palacio Municipal, cómo transitó la enfermedad y la energía que recibió por parte de los vecinos.
«Estoy feliz de haberme curado, principalmente, de haber salido del covid y de poder volver oficialmente a mis actividades», comenzó a contarnos el jefe de Gobierno comunal. «Tengo todavía unos meses de rehabilitación porque tuve una neumonía bilateral muy profunda, pero stoy también emocionado con el cariño de la gente que recibí en estas cuatro semanas que me llevó todo este proceso».
Sujarchuk también se sintió agradecido con «la muestra de cariño de todos los compañeros y compañeras municipales que están en el Palacio, que me recibieron super afectuosamente».
Después de ese energizante ingreso, el intendente comenzó con su tarea al frente del Ejecutivo.
«Me junté con el Comité de Emergencia de Salud, fui a ver la obra de pavimentación que estamos llevando adelante en la Ruta 25 al ingreso de Escobar, hablé un poquito con los comerciantes de la zona. Después fui a ver la ampliación del Colegio El Cedro, el jardín de infantes municipal -de los cuatro que creamos-, inauguramos las nuevas aulas que nos va a permitir pasar de 120 alumnos a 230 casi el doble. Y recién termino de recorrer la calle La Pista que es una obra muy buscada por los vecinos», sintetizó. Un día largo para quien viene de sobreponerse al coronavirus.
Las muestras de cariño recibidas por Sujarchuk fueron desde el instante en que las redes comunicaron su positividad ante el virus, las que se agudizaron al conocerse la noticia de su internación en el Hospital Municipal Néstor Carlos Kirchner de Maquinista Savio.
Así también, los vecinos celebraron su alta del nosocomio y ayer fue recibido con aplausos tanto por empleados municipales como por funcionarios jerárquicos.
«Quiero confesar que es profundamente emocionante y que me ha dado energía para los momentos más difíciles -como cuando estuve con el respirador y con una cánula de alto flujo- la energía positiva y el cariño de la gente. Había gente en terapia internada, que se enteró que yo también estaba, y me mandaba cartas. Fue realmente muy lindo. También gente que fue a orar, vecinos que se acercaban a la puerta a preguntar cómo estaba. Hubo infinidad de mensajes que recibí por las redes sociales. Soy un agradecido. Creo que uno en la vida cosecha lo que siembra y yo he tratado de dar todo para los demás», manifestó el intendente.
«Me preguntaban por qué no me vacuné y, digo la verdad, decidí esperar mi turno como cualquier otro pese a estar en el decreto como «personal esencial», como todos los titulares de Ejecutivos y pese a tener una esxposición de contagio más que otra gente porque evidentemente por mi actividad me veo con mucha gente. Pero mi decisión fue: tengo 48 cuando empezó y ahora tengo 49, soy sano; nunca en mi vida me internaron, gocé siempre de buena salud… Bueno como en la ‘Ley de Murphy’ me tocó el turno un día después que me contagié. Así que todavía estoy sin vacunarme, no porque no quiera sino porque tengo que esperar tres semanas después de mi recuperación. Pero no me arrepiento de haberlo hecho, porque tengo convicciones fuertes. Mi convicción fue que no quiero usar ningún privilegio por el cargo, sino esperar como esperan todos los vecinos de Escobar», argumentó el intendente.
Mateo de alto vuelo
En lo estrictamente familiar, Sujarchuk en pleno proceso de recuperación recibió la noticia de que su hijo se recibió de piloto. «Es una enorme alegría y emoción ver a un hijo que tiene tantos sueños y vuela alto, yo digo que ahora vuela con matrícula de piloto», expresó como todo padre orgulloso de los logros de un hijo.
Recibiendo a un campeón
El jueves, su último día de licencia, recibió a Nicolás «Nico» González, jugador de la selección argentina de fútbol que ganó la Copa América frente a Brasil. «Ayer (jueves) fue mi último día de licencia. Si bien estaba en uso de licencia siempre estuve en contacto con mi gabinete. Nico Gonzalez nos llena de orgullo a todos los escobarenses. Es una famila del barrio Stone. Vino él con la mamá, con su cuñada y con su papá. Tomamos un desayuno de media mañana, charlamos un rato largo contando anécdotas, tanto de él como jugador como de toda la familia. Nico es un chico que jugó en Sportivo, que nació acá en los potreros de Escobar. Nunca vio a la selección argentina campeona porque pasaron muchos años y cuando la vio campeona es siendo parte de ese once ideal que jugó, de ese equipo que estuvo en la cancha. Con mucho orgullo le entregué el decreto de «Ciudadano Destacado» y la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante. Quiero destacar la buena onda de él y de su familia que fueron muy afectuosos con la gestión. Él está jugando en Europa y destacaron que cada vez que volvían a Escobar lo veían más cambiado, más lindo, con mejor infraestructura, como todo aquel que se va un tiempo y vuelve se spr´rende de todo lo que estamos haciendo», remarcó Sujarchuk.
Hoy hay cierre de listas
Refiriéndose al cierre de listas de precandidatos a las PASO, el jefe del PJ local argumentó: «Mi vuelta también tiene que ver con la responsabilidad de definir con todos los compañeros de la gestión la lista de concejales que nos va a acompañar en los próximos cuatro años y los dos últimos años de mi gestión. Todos los vecinos tienen que saber que los concejales son importantes porque son la fuerza legislativa que aprueban las ordenanzas que a mí me permiten después realizar la gestión. Por eso por estas horas estoy escuchando a muchos compañeros que quieren ser parte, incorporando siempre a nuevos vecinos. Finalmente la lista no es la de los 12 concejales titulares, los 12 suplentes y los 4 consejeros escolares titulares y suplentes, sino la lista de todos. De todos los que queremos que Escobar siga creciendo como lo vinimos haciendo, de todos los que vemos que realmente hay una transformación positiva, de todos los que sabemos que esta gestión es inclusiva para todos los sectores sociales, que hay una política pública para todos. De todos los que quieren realmente seguir apoyando a esta gestión, para que podamos seguir haciendo. Si realmente miran con objetividad, con responsabilidad, con un pequeño marco histórico, van a ver que cada día les damos más, en cualquier orden de la vida, social, cultural, urbana, de cualquier vecino o vecina. Van a ver que esta gestión siempre va por más. Que es creativa, que es innovadora y que tenemos un trípode irrenunciable que es ‘honestidad, capacidad y trabajo’. En estos días que estuve aislado, los vi con completo orgullo porque mis compañeros de la gestión han llevado todo -realmente- igual que cuando yo estaba todos los días al frente. Porque no soy un mago, ni me la creo, ni soy un ser especial. Soy un gran trabajador que está rodeado de un equipo que trabaja mucho y de empleados municipales que también trabajan muchísimo y con convicción, por eso todo siguió en marcha y siguió igual. Hay que pensar de manera colectiva y no individual. Mañana (hoy) daremos a conocer la lista de concejales que serán los nombres que están, pero en realidad nos vamos a sentir todos representados y les pido a todos los vecinos de Escobar que la apoyen», cerró el intendente Ariel Sujarchuk.
Despidiéndose de la audiencia de la Líder y de El Diario de Escobar, el intendente saludó a todos los vecinos por el afecto demostrado durante su enfermedad.