11.2 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
More

    El Hospital Provincial Erill de Escobar tiene nuevo director

    Mas Leídos

    TRAS EL EPISODIO DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL – El doctor Abel César del Mazo fue designado como nuevo director ejecutivo del centro de salud más importante de Escobar. La medida fue tomada tras un grave incidente que involucró al director saliente y a un profesional del área de neurocirugía.

    El Hospital Provincial Enrique Erill, principal centro de salud pública del partido de Escobar, atraviesa una nueva etapa en su conducción. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en coordinación con la Municipalidad de Escobar, designó al doctor Abel César del Mazo como nuevo director ejecutivo del establecimiento, en reemplazo de Ariel Folchi.

    La decisión fue oficializada en los últimos días y se da en un contexto de tensión interna, luego de que se registrara un violento altercado entre Folchi y un médico del área de neurocirugía, hecho que precipitó su salida del cargo. Según trascendió, el enfrentamiento incluyó agresiones físicas, lo que generó una fuerte preocupación en las autoridades sanitarias y motivó una intervención urgente por parte del intendente Ariel Sujarchuk, quien solicitó la remoción del entonces director ante el Ministerio de Salud bonaerense.

    Dr. Abel César del Mazo, flamante director ejecutivo del Hospital Erill.

    La respuesta no tardó en llegar. En un acuerdo conjunto entre el jefe comunal y el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, se resolvió avanzar con un cambio en la conducción del hospital y designar a Del Mazo, un profesional con reconocida trayectoria tanto dentro como fuera del establecimiento.

    En lo que respecta a la trayectoria del nuevo equipo directivo, es necesario especificar que el doctor Abel César del Mazo es un médico clínico, especialista en clínica médica, y conoce en profundidad el funcionamiento del Hospital Erill. Entre 2016 y 2023 se desempeñó como jefe del servicio de Clínica Médica, y entre abril y octubre de 2024 ocupó el cargo de director médico. Su vínculo con la institución es de larga data, y cuenta con el respaldo de gran parte del personal médico y técnico.

    Ahora, asumirá la máxima responsabilidad dentro del hospital, sumándose al equipo directivo conformado por los doctores José Luis Pérez, David Graham y Haydée Graham, quienes continúan como directores asociados. Juntos tendrán la tarea de conducir una gestión que deberá recuperar la estabilidad institucional y garantizar el funcionamiento pleno de un hospital que atiende a miles de personas cada mes.

    Por su parte, el Hospital Provincial Erill, ubicado en la ciudad cabecera del distrito, es decir, en Belén de Escobar, es un centro de referencia para una amplia zona del norte del conurbano bonaerense. Depende del Ministerio de Salud de la Provincia y cumple un rol fundamental en la atención médica de la población local, con servicios que abarcan desde la atención primaria hasta especialidades de alta complejidad, como neurocirugía, terapia intensiva y emergencias.

    En los últimos años, el hospital ha sido objeto de inversiones y mejoras en infraestructura, tecnología y recursos humanos, en el marco de una política sanitaria que busca fortalecer la red de hospitales públicos en todo el territorio bonaerense. No obstante, la conflictividad interna en algunas áreas y los problemas de gestión han sido una constante que ahora la nueva dirección deberá enfrentar y resolver.

    Por último, la nueva gestión deberá atravesar diversos desafíos con la llegada de Del Mazo, ya que abre una nueva etapa que estará signada por recomponer vínculos internos, ordenar el funcionamiento administrativo y garantizar la calidad de atención a los pacientes. Desde el gobierno municipal y provincial esperan que su experiencia previa y conocimiento del terreno permitan una transición ordenada y sin sobresaltos.

    El intendente Ariel Sujarchuk expresó su respaldo a la nueva conducción y destacó la necesidad de «poner al hospital de pie, con un clima institucional sano, que priorice a los pacientes y respete el trabajo de todos los profesionales».

    Por su parte, desde el Ministerio de Salud bonaerense también se mostraron confiados en que el cambio permitirá resolver los conflictos recientes y continuar el proceso de fortalecimiento del sistema de salud en la región.

    Episodio de violencia institucional en el Hospital Erill

    El cambio en la dirección del Hospital Provincial Erill se produjo luego de un grave episodio de violencia institucional que sacudió la vida interna del centro de salud. Según fuentes médicas y municipales, el hecho ocurrió días atrás dentro del establecimiento, cuando se produjo un fuerte altercado entre el entonces director, Ariel Folchi, y un médico del área de neurocirugía.

    El conflicto, que habría comenzado como una discusión por diferencias profesionales, escaló a una agresión física, situación que fue presenciada por otros trabajadores del hospital y generó un profundo malestar en el personal.

    A raíz del incidente, el intendente Ariel Sujarchuk solicitó formalmente al Ministerio de Salud bonaerense la remoción de Folchi, señalando la gravedad de los hechos y la necesidad de restablecer un clima institucional saludable. La solicitud fue aceptada por el ministro Nicolás Kreplak, quien junto al gobierno municipal definió el nombramiento del doctor Abel del Mazo como nuevo director.

    El hecho encendió las alarmas sobre el estado de convivencia y organización dentro del hospital, y dejó en evidencia las tensiones que atravesaban la gestión saliente.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas