El 22 de noviembre, Argentina debutará frente a Arabia Saudita a las 16.00.
El día 26 de noviembre se medirá con México.
Cerrará el grupo el día 30 de noviembre, también a las 16.00. En la vereda de enfrente, se encontrará la selección de Polonia.
A la hora de hablar sobre los equipos con los cuál chocará el elenco nacional, se encuentran.
Arabia Saudita, quién se puede considerar que es uno de los equipos más fuertes de Asia, ya que ha ganado en tres ocasiones la Copa Asiática.
México es el equipo más fuerte de la CONCACAF, multicampeón de la Copa Oro (lo que vendría a ser la Copa América de nuestra confederación), pero que se encuentra en uno de sus peores momentos futbolísticos. La Dirección Técnica está a cargo del argentino «Tata» Martino. Cabe recordar que el pasado mundial, los aztecas dejaron afuera de la fase de grupos nada más y nada menos que al poderoso Alemania. Si nos pusiéramos a analizar en profundidad, la albiceleste tiene una gran diferencia a favor en cuanto eliminación de mundiales ya que lo hizo en 2006, 2010.
Si tenemos que hablar de Polonia, el último enfrentamiento mundialista fue en 1978, cuando Argentina lo derrotó por 2 a 0. Con goles de Kempes a las 16′ y a los 72 minutos.
Cabe mencionar que en cuánto al equipo polaco, se muestra como el más débil de Europa, pese a contar con la estrella Robert Lewandowski que juega como delantero en el Bayern de Múnich de la Bundesliga.

