18.5 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025
More

    El gerente de Coto se reunió con el intendente y el Secretario de Salud

    Mas Leídos

    A partir del dinero del programa “Tu vuelto ayuda”, ayer se realizó un encuentro entre autoridades de la empresa Coto, el Municipio de Escobar, y la Unidad de Diagnóstico Precoz de Maquinista Savio, con motivo de concretarse la nueva obra del centro de salud local que recauda lo que los clientes del supermercado Coto acepten dejar de su vuelto. Las autoridades del municipio dijeron que a partir del lunes se empezarán los corrimientos del edificio contiguo al nuevo, y cuando se haya finalizado se llevará a cabo la inauguración oficial.

     Si bien este programa funciona en todos los supermercados Coto del país, lo que se había logrado a partir de la iniciativa del municipio en acuerdo con el empresario Alfredo Coto es que lo que se juntaba localmente fuera directamente a la salud de los vecinos, invirtiendo en este caso en particular en el Centro Pediátrico Susana Lara y que puedan ver en su propia ciudad los efectos de la contribución.

    Lo destinado en total fueron más de 20.000.000 millones de pesos que entre otras mejoras, permitirán pasar de 6 a 24 camas, tener un laboratorio, dos camas de aislamiento y hacer la obra de ampliación que se empezó en agosto.  Esto genera un progreso en esta unidad que nació para pediatría, y que actualmente cuanta también con atención odontológica.

    Roberto de la Riega, el representante de Coto que se reunió ayer con Ariel Sujarchuk, dijo que ver los resultados de lo logrado muestra que la gente cree en el programa de donación “Tu vuelto ayuda”, porque la de Savio es la obra número 18 que han realizado. Por si quedaba alguna dubitación, el ejecutivo dijo: “La gente si tiene dudas puede venir a ver lo que se hace. A mí no me importa si alguien piensa algo negativo respecto a esto, tengo 48 años de experiencia en empresa, estoy acostumbrado a esto”.

    El Secretario de Salud de Escobar Juan Manuel Ordoñez agradeció desde la institución sanitaria el acuerdo concretado a partir del programa y la decisión municipal, y el intendente destacó los profesionales que trabajaron en la obra, como la arquitecta Soledad Montenegro. Ella expresó su gratitud de haber sido parte: “Es un placer hacer estas obras, es un tipo de proyecto en donde se trabaja contento, pensando en lo que la gente necesita”.

    El jefe comunal afirmó que en el distrito hay un 20% de consultas médicas de personas de otros partidos en las distintas Unidades de Diagnóstico Precoz. El distrito cuenta con un solo hospital, el Enrique Erill en Escobar. En línea con esto habló de la obra inconclusa del nosocomio en Garin: “Le seguimos pidiendo a la nación que termine el hospital. Y si no lo van a terminar, que nos lo den a nosotros”.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas