25.4 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
More

    El equipo de la Fundación 911 visitó radio Líder

    Mas Leídos

    TRAS EL CURSO INTERNACIONAL – Tres días de un arduo trabajo de capacitación y prácticas intensivas se vivieron este fin de semana en el Centro de Entrenamiento «Roberto Núñez» de Bomberos Voluntarios de Garín ubicado en el Parque Industrial de esa ciudad.

    En el 16° Curso Internacional participaron bomberos de varias nacionalidades, de toda la región metropolitana y de distintas provincias argentinas, contando con 6 instructores de Estados Unidos, más los instructores de Bomberos Voluntarios de Garín.

    Para contarnos todo lo realizado, visitaron los estudios de FM Líder el presidente de la Fundación 911, Roberto Núñez; el vicepresidente Stand Aviles; el presidente de la Confederación Nacional de Bomberos de Colombia, Capitán Nelson Zuluaica; el Comandante Reinaldo Preciado Mesa, de Bomberos Voluntarios de Marinilla (Antioquía), también de Colombia; todos acompañados por el anfitrión Comandante General Adrián Peralta, jefe de cuerpo de Bomberos Voluntarios de Garín y presidente de la Fundación 911 en Argentina.

    «Estamos exagerádamente contentos. Estamos acá, con el equipo del 911», dijo Adrián Peralta.

    En relación al curso, Peralta detalló que «recibimos a 180 participantes donde tuvimos cuatro estaciones de distintos tipos de simulaciones y de prácticas. Tuvimos rescate vehicular, espacios confinados, incendio de aeronaves e incendio estructural. Fueron tres jornadas: viernes, sábado y domingo y ayer (domingo) se hizo el final y entrega de diplomas. Muchos países. La verdad es que se trabajó mucho, pero muy contentos. Dio sus frutos. Se está armando la hermandad bomberil que tanto uno siempre quiere, que en todo el mundo los bomberos estén unidos».

    Más de 300 personas trabajaron para que todo salga perfecto, «en la logística, instructores, preparar la comida… hay muchos detrás de la escena. Preparamos el armado del Centro de Entrenamiento tres o cuatro meses antes. Los pedidos al Municipio que no dudaron y nos dieron una mano. Es mucho trabajo detrás de esto».

    «Hoy estamos más relajados y superó la expectativa ampliamente. La gente se fue re contenta, re capacitada y con la mente abierta para seguir capacitándose y cuidándose, que ese es el objetivo del 911: que no le pase nada a los bomberos del mundo», afirmó Peralta.

    Por su parte, Roberto Núñez destacó que «sinceramente los chicos trabajan muy bien. Ellos entienden la importancia de comenzar a implementar los protocolos, las capacitaciones, los conocimientos y la técnica. Estuve hablando con varios muchachos de diferentes países, vamos a dar un viaje a Colombia, otro para Paraguay, así que todo positivo para nosotros».

    El crecimiento exponencial de la fundación, «a veces me da miedo porque creo que no tenemos la mano de obra posible para hacer tantos trabajos, ayudar a tantos países», afirmó Núñez.

    En tanto Aviles contó el origen de los intercambios de banderas, «esa tradición nació acá en Garín, cuando salió la capacitación la academia había traído una bandera entonces la dejé acá. Esta vez lo continuamos y al cierre utilizamos los protocolos para dar la bandera al cuerpo de Encarnación de Paraguay, donde vamos a ir en unos meses. Allá la suben en el transcurso de la capacitación y después se queda allí y de ahí continuaremos con otra bandera».

    Bomberos de Garín inauguró un nuevo sector en el Centro de Entrenamiento, el S.U.M. donado por fábrica Social Techo, que lleva el nombre de «John Beslanovitz», miembro del Fundación 911. «Nuestro oficial de logística John Beslanovitz que todo el mundo lo conoce como David. Fue una muy buena idea de ustedes. Con mucho orgullo les envió fotos a sus hijos. Está muy contento con la gestión y nosotros por él», afirmó Núñez.

    E presidente de la Confederación Nacional de Bomberos de Colombia, Capitán Nelson Zuluaica, aseveró que en su país, «de los 840 cuerpos de bomberos, 24 son pagos por el Estado, el resto somos voluntarios. En algunos municipios hay bomberos mixtos (pagos y voluntarios). En Colombia tenemos que trabajar con la Fundación 911, que nos apoya con equipos para poder fortalecer esos cuerpos de bomberos que necesitamos para poder darles una actividad más segura».

    Cerrando, Núñez observó que «no tengo palabras realmente. Vengo todos los años y hay cosas nuevas», dijo riéndose, refiriéndose al crecimiento en el Centro de Entrenamiento garinense.

    «Es el Disney de Bomberos. El Bombero llega y seguro va a aprender y seguro va a mejorar sus técnicas totalmente gratis».

    Hubo participantes de Colombia, Chile, Paraguay, Brasil, Ecuador, Uruguay. Cuarteles de las provincias de Jujuy, Mendoza, Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, Catamarca, CABA y más de 170 bomberos de la provincia de Buenos Aires.

    Los tres días los instructores Roberto Nuñez, presidente de la Fundación 911; Stand Aviles, John JB Beslanovitz, Walter Miline, Michael Cannon de EEUU, junto a capacitadores de Policía Federal y Bomberos Voluntarios de Garín, trabajaron cada jornada de nueve horas de duración.

    La capacitación estuvo planificada de manera que todos los asistentes rotenpor las postas. En estas los practicantes se encontrarán escenarios diferentes, entre los que se encuentran: una aeronave para rescate de personas e incendio, conteiner de fuego vivo, sumado a búsqueda y rescate, altura, rescate vehicular, el dispositivo denominado Casa de Humo, con planta baja y superior, GLP, espacio confinado, RIT, entre otros.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas