“EL ABRAZO QUE ESPERAMOS”
Con un toque de sirenas y en una acotada ceremonia con distanciamiento social, fue recientemente inaugurada una obra de gran valor artístico y simbólico en las instalaciones de San Luis 3777 de la localidad de Garín.
Se trata de “El abrazo que esperamos”, una estructura de hierro de autoría del artista plástico argentino Alejandro Marmo, reconocido por ser el realizador de los dos inmensos murales de Evita que se lucen en las fachadas del edificio del Ministerio de Desarrollo Social, sobre la Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires. Nacido en el Partido de Tres de Febrero, también es el creador del proyecto “Arte en las Fábricas” con el que llevó el arte a espacios productivos de trabajo.
En esta oportunidad, la obra “El abrazo que esperamos” fue inaugurada a lo largo de distintas jornadas en espacios comunitarios como lo son el barrio Ricciardelli de la 1-11-14, la Escuela Especial N° 501 del distrito de Pilar, y también el cuartel central de Bomberos Voluntarios de la localidad de Garín.
A nivel local, durante la presentación tuvo lugar una celebración muy reducida de la que participó personal de la guardia del cuartel, la cual sin embargo estuvo marcada por una gran carga simbólica a raíz de las circunstancias actuales y de lo que la obra en sí misma representa.
“El que estemos alejados de nuestros seres queridos trae mucha ansiedad y sufrimiento, pero sabemos que pronto nos volveremos a encontrar”, expresaron para resumir lo que transmite la escultura: un abrazo que ansiosamente se espera en el marco de una pandemia en la que perdura solo la incertidumbre.
“La obra nos inspira a tener presente la calidez del abrazo, a no olvidarlo, a mantener la esperanza de que volveremos a disfrutar del abrazo de un ser querido y que mientras tanto, el cariño siempre está presente aun en esta etapa de distanciamiento social”, fueron las palabras expresadas por Bomberos de Garín.