23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
More

    El Concejo Deliberante aprobó la Reserva Natural de Ingeniero Maschwitz

    Mas Leídos

    El proyecto de ordenanza fue votado afirmativamente por unanimidad.

    Finalmente, después del trabajo de organizaciones ambientalistas, se declaró a la zona que ocupaba la antigua estancia Los Arenales como Reserva Natural y Educativa de Ingeniero Maschwitz, con el fin de conservar los ambientes naturales y el patrimonio del lugar.

    Esta es la creación de la primera reserva natural del distrito, proyecto de ordenanza que contó con la aprobación por unanimidad de los funcionarios. El área comprende 22,7 hectáreas, y tiene como misión conservar el ambiente característico del noroeste de la Provincia de Buenos Aires, contemplando el cuidado del ecosistema, la flora y la fauna del lugar, y de esta manera ser un gran espacio verde para todos los vecinos de Escobar.

    “Resalto lo de educativa porque esto tiene un carácter formador en el cuidado de nuestro entorno natural”, dijo el concejal Diego Castagnaro en su exposición, y refirió a que todas las autoridades deberían convertirse de ahora en más en ‘policias ambientales’. Posterior a esto, graficó con una anécdota cómo la naturaleza es un factor necesario para la calidad de vida de los habitantes del partido: “Coincidíamos con la presidenta de una de las organizaciones ambientalistas en que exactamente el mismo año, sin conocernos, habíamos decidido venir a Escobar porque es un pulmón verde en toda la región. Quedará en nosotros en convertirnos todos en ambientalistas y cuidar nuestro espacio”. El funcionario Daniel Ciaccia habló sobre “Involucrar a toda la comunidad en un ámbito de participación activa para planificar y manejar el área a futuro como lugar de protección”, y afirmó que se promoverán corredores biológicos para el cuidado de la misma.

    Respecto al compromiso de la comunidad, es importante recordar que la conservación de este espacio fue llevado adelante por el grupo de la Reserva Natural de Ingeniero Maschwitz, que vienen luchando desde tiempo atrás por protegerlo. Inclusive, días previos a esta sesión en el que se declaró reserva, los ambientalistas habían pedido explicaciones respecto a graves daños en la zona, causados por máquinas que habían trazado calles sobre el pastizal. Esto alertó a los integrantes del grupo proteccionista, por lo que el 16 de diciembre se reunieron con autoridades de la Municipalidad de Escobar y directivos del Instituto a cargo del proyecto, para pedir explicaciones sobre lo sucedido. Esto muestra el compromiso de los mismos habitantes por sobre su patrimonio ambiental, que el viernes se vio reflejado en términos legales.

    Otro punto importante de la sesión fue cuando Ciaccia remarcó las prohibiciones que existen en este lugar, para que toda la comunidad las tenga en cuenta. Estas son las que caracterizan a los parques naturales, como lo son no dañar la vegetación, la flora, la fauna, ni realizar actividades de caza o pesca, además de no manipular crías ni ingresar o introducir plantas exóticas. Tampoco usar el lugar para acampar o hacer fuego, ni arrojar residuos. Esta prohibido también el ingreso de cualquier medio de transporte que no sea a pie, excepto en los casos permitidos por las autoridades. El cumplimiento de todas estas medidas se llevará a cabo además con la figura de un guardaparque, tema sobre el cual la edil Carina Chmit pidió que sea alguien con conocimiento y que tenga experiencia en esto. Según la funcionaria, el Departamento Ejecutivo ha trabajado todos estos temas con gente de la reserva y del Instituto Municipal, por lo cual dirigió su felicitación hacia ellos. Por su parte, Esteban Colley señaló que la localidad de Maschwitz se esta convirtiendo en pionera en lo que se refiere a parques, ya que al lado de la reserva también se encuentra el Parque Papa Francisco. “Este es el mejor destino que se le puede dar”, concluyó.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas