FORMACIÓN PERMANENTE – En su balance de gestión anual, el Colegio de Abogados Zárate Campana celebra la culminación de un nuevo ciclo de formación permanente para matriculados y matriculadas en la que disertaron destacados juristas de las distintas ramas del derecho.
“Superamos una vez más las metas de capacitación anual que nos habíamos propuesto, siempre apostando por el perfeccionamiento de profesionales del derecho” celebró el Presidente del CAZC, Dr. Marcelo Fioranelli.
Además, detalló que la amplia oferta estuvo orientada tanto a acompañar a jóvenes profesionales en sus primeros pasos, como así también a la especialización y actualización de abogados y abogadas con trayectoria.
El CAZC brindó más de treinta capacitaciones que, sumadas a la oferta de online de la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO) donde el Dr. Fioranelli se desempeña como Presidente, alcanzan más de cien cursos.
Al respecto, se destaca la Diplomatura en Gestión Bonaerense, un posgrado que habilita a sus graduados a rendir el examen para el ingreso a la Magistratura bonaerense; el Curso sobre Administración de Consorcios, una nueva incumbencia que habilita a sus graduados a inscribirse en el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal de la Provincia y el Curso sobre Arbitraje, un método de resolución de conflictos que reduce costos y tiempos.
La activa participación de jóvenes profesionales se coronó con las XXXIV Jornadas Académicas de la Abogacía Joven del Colegio del Col.Pro.BA, en la que el CAZC ofició de anfitrión.
El evento reunió a un centenar de jóvenes de toda la Provincia, y contó con la presencia de referentes del derecho de todo el país en un espacio de intercambio y producción académica. Además, la Comisión de Jóvenes del CAZC desarrolló una nueva edición del Curso de Iniciación Profesional que contó con 14 clases impartidas durante todo el año.
En línea con la práctica profesional se desarrolló un Curso Práctico con dos módulos de cinco encuentros cada uno. El Módulo 1 sobre Derecho de Familia, culminó con la disertación de la destacada jurista Marisa Herrera y el Módulo 2, denominado “Intensivo en Riesgos y Derecho del Trabajo”. La nutrida agenda se completó con otras capacitaciones como el curso sobre «Actualización en Derecho Laboral Concursal», “Prácticas eficaces ante Comisiones Médicas”, “Amparos en Salud y Discapacidad”, “Partición del régimen de comunidad” y hasta la presentación del libro: «Amparos en Salud y Discapacidad. De la teoría a la práctica» de la Dra. Noelia Malvina Cofré.
Por último, la oferta Mediación Prejudicial ofrecida por CIJUSO alcanzó más de 15 cursos de Capacitación Continua Obligatoria por un total de 120 horas y una nueva edición del Curso de Formación Básica para Mediadores y Mediadoras.