«MALVINAS, LA HISTORIA VIVA» – En el Teatro Municipal Seminari-Cine Italia, los VGM de Escobar finalizaron el ciclo de charlas «Malvinas, la historia viva», contada por sus protagonistas. Esta última presentación fue realizada por el VGM Néstor Daniel D’Angelo, socio fundador y primer presidente de la institución y el cierre lo efectuó el actual presidente, el VGM Juan Carlos Monti.
«Hoy es un ciclo de charla que para nosotros los veteranos no hay un final, siempre hubo un principio y esto no termina. Lo sabemos día a día, lo padecemos, lo compartimos, lo vivimos, lo disfrutamos y desgraciadamente últimamente estamos llorando mucho», comenzó diciendo D’Angelo y continuó: «todos hemos vuelto por la parte de atrás, porque Argentina es un país exitista. Nos gusta ganar al fútbol, a la bolita, en un potrero, un mundial. Hoy estuvimos triste porque Argentina perdió su primer partido, pero somos argentinos y sabemos que el argentino siempre lucha, como lo hicieron nuestros héroes, nuestros próceres, nuestros compañeros. A los muchachos que están acá yo les digo ‘mis héroes’, a los que están acá y a los que desgraciadamente partieron. Hemos vuelto por la puerta chica, escondidos, tarde de madrugada y un montón de situaciones que los compañeros saben, de Ejército, de la Armada, de Aeronáutica. Todos hemos pasado el mismo dolor, el mismo sufrimiento. Nuestra Argentina existista no nos dio la cara porque perdimos. De chicos de la guerra, a hijos de la dictadura, a los loquitos de la guerra. Tuvimos que negar esa condición de haber ido a defender a nuestra patria, a nuestra bandera. En ese momento, cuando cayó el primer bombardeo dejamos de ser chicos y nos convertimos en hombres. Hombres a los 18 años de aquella época. Hemos vuelto por la puerta chica, hubo que negar esa condición», afirmó y puntualizó cómo fue cambiando a través de los años para llegar a la creación del Centro de Veteranos de Guerra del Partido de Escobar.
«Escobar fue a nivel nacional la primera municipalidad que el 9 de Julio de 1982 nos recibió. Nosotros con Escobar estamos agradecidos. Nos ha costado, cuando no teníamos nuestra bandera, compramos nuestra bandera y no teníamos mastil. Alguien trajo una tacuara y con eso desfilamos un 20 de Junio. Con esa fuerza, el 25 de mayo de 1990 nos dieron nuestra primera Bandera de Ceremonia y ahí empezó todo este monstruo que es conocido a nivel nacional, que Escobar es conocido también gracias al apoyo de las distintas autoridades en su momento que entendieron que no somos políticos pero con la causa de Malvinas, o los Veteranos de Guerra, no se jode. ¡Viva la Patria!», cerró D’Angelo.
En el cierre, Juan Carlos Monti afirmó que «fueron pasando los años y en estos 40 años nunca, pero nunca, un presidente se levantó y dijo ‘¿qué puedo hacer hoy por los Veteranos de Guerra?’. Nunca un gobernador hizo lo mismo, ni un intendente. Todos fueron obligados por los Veteranos de Guerra de una u otra forma a entender que nos habían olvidado, que nos habían escondido debajo de una alfombra, que no nos recibían, que no nos querían en ningún puesto de laburo, entonces fue gestionar que entren. Hoy, a esta altura de la vida, hemos logrado casi todo lo que nos propusimos, que nuestros compañeros que han trabajado como porteros se jubilen, pero siempre hubo una disgregación entre aquellos que fueron soldados y los que que alguna vez siguieron una carrera militar y se dieron cuenta que no era para ellos, por distintos motivos. No eran militares, ni eran considerados soldados. Recién, hace 15 días se logró la igualdad para que no haya más esa grieta entre Veteranos de
Guerra. Hoy todos los Veteranos de Guerra están en condiciones de jubilarse».
«Hoy no estamos pidiendo plata, estamos pidiendo atención, salud, porque ahora la vamos a empezar a necesitar. Ahora es cuando nuestra lista de compañeros, que ya no están acá, pero que volvieron a un lugar, al mar, a la isla o al cielo de nuestro territorio para seguir custodiándolo, porque ese es el final de cada Veterano de Guerra. Cada uno perdió un amigo, un compañero y algo que nos dejó esta guerra, una hermandad. En el momento más necesitado siempre tenemos un hermano y ese hermano es un Veterano».
«Hoy es un día para recordar como empezamos a construir», y en imágenes mostraron los avances logrados por el Centro de Veteranos de Guerra del Partido de Escobar.
Escobar es «uno de los pocos municipios que reconoció a sus Veteranos dándoles un espacio donde desarrollarse y hoy ese monstruo que tenemos de edificio es uno de los más grandes que tenemos en Argentina que llena de orgullo a los Veteranos de Guerra y al pueblo de Escobar», destacó Monti.
Por último, el Estado nacional envió para los VGM unas monedas conmemorativas que fueron entregadas por funcionarios municipales y por la concejal Flavia Battistiol.
También se entregaron a los familiares de los VGM muertos en combate.