20.3 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023

El barrio El Cazador ya tiene su día

Mas Leídos

3 DE JUNIO

Con profunda alegría, los cazadoreños recibieron la noticia de que finalmente su espacio tendrá un día para celebrar como fecha simbólica, con el propósito de aglutinar identidad cultural y naturaleza a dicho barrio.

Tal como adelantara este matutino, en el transcurso la 6ta. Sesión Ordinaria del HCD de Escobar, llevada a cabo el último viernes, se aprobó por unanimidad un proyecto presentado por el concejal Marcos Tiburzi para declarar oficialmente el 3 de Junio como “El Día de El Cazador.”

Esta iniciativa del edil fue celebrada por los vecinos del barrioparque, zona donde, además, Tiburzi reside.

“El proyecto del Día de El Cazador, surge por iniciativa de la UGC 3 y el C.U.D.E.C en el marco de las reuniones por el 60 aniversario de Escobar, encomendando la investigación histórica al Director del Museo Histórico Campiglia, Profesor Gustavo Issetta; es fruto del trabajo colectivo, que valora la contribución de cada individuo, para mantener el carácter e identidad del barrio y a partir de ello, lograr la preservación presente y futura del patrimonio histórico, de la riqueza ambiental y cultural, de lo que sin lugar a dudas, representa un icono en nuestra localidad” – expreso marcos, desde su página personal.

En la defensa del proyecto, que finalmente fue aprobado, bajo el número de Ordenanza: 16851/20, Tiburzi argumentó durante la Sexta Sesión:

“El Barrio El Cazador ha sido una zona geográfica y socialmente habitada desde tiempos precolombinos por tribus nómades, hacia el año 1500 AC., quienes valoraban la energía del lugar.

Fue además la antigua línea de costa del mar, hace unos 3.500 años, lo que puede observarse aún en la parte baja de la barranca. Batallas mediante, el lugar es habitado durante los siglos de la conquista española por su cercanía estratégica al río Luján y Paraná de las Palmas, entre los años 1626 y 1751.

Hacia el año 1862, la zona era conocida como el “Rincón de El Cazador”, y en el período comprendido entre 1870 / 1896, comienza la compra-venta de tierras y la instalación de una destilería de alcohol, en donde actualmente solo queda la chimenea.

La singularidad de la región lo caracterizan como un lugar de frondosa vegetación, grandes espacios, de cercanía a las barrancas del delta, de profunda tranquilidad y de cualidades distintivas respecto a otras de la zona. Estas condiciones se fueron conservando a través de los diferentes hábitats humanos que se fueron sucediendo, creando una identidad zonal.

De diferentes estudios, encontramos un año clave en el cual se comenzó a organizar este espacio siendo el mismo 1946. A partir de esa fecha por orden y cuenta del Banco El Hogar Argentino e Hipotecario se comenzaron a lotear y vender terrenos.

Por iniciativa de la Asociación Barrial CUDEC (Centro Urbanistico El Cazador) y la UGC 3, se encomendó al historiador y director del Museo Histórico Campiglia, Gustavo Issetta, la investigación histórica para el establecer la fecha fundacional del barrio, y de dicho estudio surge el día “3 de junio de 1946” como la fecha en la cual se realiza el remate de los primeros loteos, dando inicio a la conformación urbana del barrio como tal. Es a partir de esos estudios, que se propone al día 3 de junio como el “Día del barrio El Cazador”.

 Es por lo mencionado anteriormente que, solicito considerar en definir el día “3 de junio” como “El Día de El Barrio El Cazador”, fecha que nuclea a sus habitantes como comunidad dentro del Partido de Escobar, en base a sus coincidencias históricas, geográficas, medioambientales, urbanas, culturales y humanas”.

Enterados los vecinos del barrioparque, los comentarios no se hicieron esperar en las redes sociales: “Felicitaciones por los proyectos aprobados. ¡Inmensa alegría! Un orgullo tener nuestro día de EL Cazador. Quiero agradecer también a nuestro vecino Leonardo Pérez quien desde nuestra llegada al barrio siempre nos habló de la idea de que nuestro barrio tuviera un día conmemorativo y trabajó en ello aportando ideas.  Gracias Marcos por defender desde siempre los intereses y necesidades de todas y todos los vecinos de El Cazador” – señaló Marcela.

En tanto,Aloisha, otra vecina, expresó: “Felicitaciones a todos por este logro, pero un reconocimiento especial va a Leonardo Pérez, que impulsó desde un primer momento, con el entusiasmo y amor por el barrio que lo caracteriza, una iniciativa a la que seguidamente se sumaron, también con entusiasmo, los demás actores. Gracias también a Marcos por su apoyo incondicional”.

“Cuando me contaron del proyecto el año pasado, me pareció una idea maravillosa y pensé que no llegaría a concretarse. Hoy que lo veo plasmado, me complace la idea de saber que poseemos un día que nos nuclea, nos identifica y nos compromete a seguir conservando el barrio hermoso que tenemos, para nosotros y para nuestra posteridad. Celebro la iniciativa y mi gratitud hacia quienes trabajaron en pos de plasmar esta iniciativa. Ojalá el año próximo, podamos tener la celebración que merece” – sumó otro vecino.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas