ESCOBAR APUESTA AL FUTURO – El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó el programa CiudadanIA 5.0, una iniciativa municipal que busca formar a jóvenes, docentes y a la comunidad en general en habilidades digitales y nuevas tecnologías. Esta propuesta se enmarca en un esfuerzo más amplio por convertir a Escobar en una ciudad inteligente, donde los ciudadanos puedan interactuar con la inteligencia artificial (IA) de manera ética y responsable. La presentación tuvo lugar en un evento organizado por Potenciar Argentina, una ONG que impulsa programas educativos innovadores.
En un momento en el cual está claro que hace falta un plan educativo para la era digital, el jefe comunal destacó durante su exposición, «la importancia de capacitar a la población en la integración de nuevas tecnologías y explicó que CiudadanIA 5.0 dará herramientas clave a los estudiantes de los últimos años del nivel secundario en escuelas públicas y privadas», y continuó: “queremos hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos inteligentes que sepan convivir, interactuar y producir con ética y responsabilidad con la IA para construir un futuro de progreso que nos incluya a todos”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.
El evento, celebrado en el Hipódromo de Palermo, contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito educativo y tecnológico. Entre ellas, participaron la presidenta de Potenciar Argentina, Florencia Casabella; Marisol Carro, representante de Instituciones y Universidades de Santander Argentina; y el actor y autor Santiago Talledo, coescritor del libro “Cero Miligramos”.

Claro está que la intención de Ariel es que la formación sea gratuita para miles de estudiantes y docentes. Es por ello que «CiudadanIA 5.0» es un programa gratuito impulsado por la Municipalidad de Escobar, con el objetivo de brindar formación en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, marketing digital, diseño, programación e idiomas. Se estima que en su primera etapa beneficiará a aproximadamente 8.500 estudiantes del distrito.
Además, se ofrecerán capacitaciones específicas para docentes, con un énfasis particular en la enseñanza de idiomas y habilidades digitales. En una fase posterior, el programa se ampliará a padres, madres, tutores, integrantes del sector productivo local y otros miembros de la comunidad, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Escobar y la Unión Industrial de Escobar (UIDE).

El programa para la innovación en el aprendizaje se implementará en dos fases. Desde mayo, los participantes accederán a estrategias de microaprendizaje mediante el chatbot Flora y WhatsApp, con videos breves sobre IA, programación y herramientas digitales. A partir de agosto, se dictarán cursos virtuales completos, con clases en modalidad sincrónica y asincrónica, evaluaciones y bibliografía específica.
CiudadanIA 5.0 surge de un convenio entre la Municipalidad de Escobar y diversas instituciones académicas y tecnológicas, entre ellas la Fundación Potenciar Argentina, la plataforma educativa TICMAS, la Universidad Nacional de San Martín y el Centro Universitario de Idiomas de la Universidad de Buenos Aires.
En tanto, el Municipio de Escobar ya ha trabajado con la Fundación Potenciar Argentina en iniciativas educativas previas, motivos por los cuales hay un precedente exitoso en formación tecnológica. Un ejemplo es el programa “Programá tu Futuro”, que contó con 2.500 inscriptos y promovió la formación de talento tecnológico en el distrito, fomentando la inclusión socio-laboral a través de la educación digital.
Con CiudadanIA 5.0, Escobar reafirma su compromiso con la innovación educativa y la transformación digital, apostando por un modelo de ciudad que se proyecta hacia el futuro con bases sólidas en el conocimiento y la tecnología.