20.5 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
More

    Dr. Ordóñez: «Las guardias del Sistema Municipal de Salud funcionaron todas muy bien»

    Mas Leídos

    SALUD PÚBLICA – Tras los festejos navideños, este medio se comunicó con el secretario de Salud de la Municipalidad de Escobar, Dr. Juan Manuel Ordóñez, para conocer cómo funcionaron las guardias en el partido de Escobar, heridos por pirotecnia, accidentes y otros accidentes.

    Respecto a la pirotecnia, «la verdad que muy bien, por suerte muy bien, se han hecho muchas campañas desde el área municipal para la prevención, el uso de la pirotecnia no sonora y otras cuestiones, y eso también ha tenido que ver con el impacto de la prevención en la cantidad de heridos. Este año los reportes son muy buenos, hubo solamente un herido con un quemado leve en el brazo, un menor de edad, y después personas con intoxicaciones alcohólicas o alimentarias, baja cantidad, pero bueno, que no revisten de manera directa por una lesión por trauma», determinó el funcionario.

    «Tiene que ver también con la disminución del uso de la pirotecnia, está también relacionado con la prevención de, entendiendo la complejidad que suma la pirotecnia sonora a aquellos niños o personas con autismo, con trastorno del espectro autista, y después también con los animales, las mascotas. Esto tiene un fuerte impacto, porque cada uno con el tiempo, muchos años atrás era agradable oír al cohete, a esos petardos, y ahora la gente toma mucha conciencia. Más allá del costo físico que representa también la pirotecnia, pero hay mucha más conciencia social en relación al uso de la pirotecnia».

    En relación a los accidentes ocurridos tanto el 24 como el 25, Ordóñez afirmó que: «las guardias del Sistema Municipal de Salud funcionaron todas muy bien, por supuesto que lo que es trauma grave lo recibe siempre el Hospital Municipal de Garín, el Hospital Dupuy. Los días previos, diciembre es un mes movido, si uno quiere ver las estadísticas, en tránsito sí aumentan los accidentes de tránsito por la cantidad de gente que sale con vehículos y que siempre hay como un poco más de ansiedad y alguna cuestión que hace que haya más accidentología o incidentes de tránsito durante el mes de diciembre. Pero fuera de eso, por supuesto que los hospitales que son ya muchos en una red municipal, también incluyendo el Hospital Provincial Eril, trabajamos muy bien en conjunto las tres UDP y la UDP de Garín con el hospital, funcionan muy bien, para lo cual no te diría que hubo ningún colapso, al contrario, llegando diciembre estábamos cómodos con las camas. Esto el que sabe de salud y está de buena nunca lo tiene que decir porque dice que trae pacientes, pero bueno tiene que ver con esto que también, a pesar de seguir con la programación de los estudios, las cirugías como si fueran días normales, bajó mucho la cantidad de internados en líneas generales», remarcó.

    «Ojalá que terminemos con buenas noticias y bueno, les deseo lo mejor para el cierre del 2024. Que el 2025 arranque de la mejor manera posible y que la pasen todos en familia y en paz», cerró el Dr. Ordóñez.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas