Toda despedida es amarga, pero más cuando se trata de parte de la historia de Escobar. El fallecimiento de Telmo Hisaki dejó un profundo dolor en la comunidad, la que además pudo observar con tristeza que el emblemático e histórico vivero propiedad de la familia ayer permaneció cerrado en señal de luto.
El miércoles en horas de la noche nos enteramos de la desaparición física de Telmo Hisaki, legendario productor de flores y plantas de Escobar quien además siguió con el negocio que creó su padre, el primer vivero en la ciudad cabecera del distrito, y que continúan con el legado sus hijas: Iris, Violeta y Margarita producto de su unión con Marta Giussani, su compañera de toda la vida.
Hisaki, nacido en Belén de Escobar el 13 de agosto de 1936, fue uno de los socios fundadores de la Fiesta Nacional de la Flor, institución que presidió durante 8 años (1996 al 2004).
Telmo Hisaki también incursionó en la política local siendo candidato a concejal en los años 2005 y 2007, de la mano del primer diputado nacional escobarense (1999-2003), Miguel Jobe, con quien nos pusimos en contacto.
«Con Telmo Hisaki se va no solo un referente de la floricultura local, nacional e internacional, sino también un hombre que siempre batalló por la colectividad japonesa. Ha sido un referente para toda la comunidad escobarense, lo vamos a extrañar mucho. Un hombre de un ímpetu arrollador, que siempre lo que emprendió lo llevó adelante con grandes valores, valores que hoy no son comunes, pero eso le ha posibilitado formar una excelente familia, que ha continuado en parte su profesión«, afirmó Jobe.
«En lo personal se ha ido un gran amigo, no solo mío sino de mi padre, de muchos años, con el cual he tenido millones de anécdotas desde ir a pescar a Junín esos días fríos de invierno, o acompañándolo en la Fiesta de la Flor. También en muchas de las actividades que he desarrollado como cuando era diputado nacional que posibilitó que venga la Comisión de Economía Regionales. Me acompañó en la fundación y ha sido un miembro fundador de la Unión Vecinal de Escobar, fue candidato a concejal y la verdad que es una gran pena para todos los escobarenses la pérdida de Telmo Hisaki. Ojalá hubiera muchos Telmo en Escobar para poder seguir desarrollando y poder seguir creciendo como él siempre lo pensaba, porque era un hombre que tenía una visión distinta de crecimiento«.
«Además de mi amigo, Telmo fue uno de mis mejores clientes cuando comercialmente actuaba en la venta de autos. La verdad que perdí la cuenta la cantidad de autos cero kilómetros y usados que le vendí y además todos los que me hizo vender en la colectividad japonesa. Lo destacable es que ha sido un excelente amigo y, por supuesto, un excelente cliente».
«Creo que lo que le quedó pendiente es la creación de una escuela de biotecnología para seguir desarrollando la floricultura y poder estar a la altura de las circunstancias, ojalá alguien tome la posta y lo pueda realizar. Es una gran pérdida para todos los escobarenses«, concluyó Miguel Jobe, quien se lamentó de no haber podido participar de la despedida de Telmo Hisaki por estar convaleciente de dos cirugías que lo mantienen en absoluto reposo.
También dialogamos con Martín Aizaga, conocido paisajista de Ingeniero Maschwitz que desde 1991 a 2001 compartió con Telmo Hisaki la comisión de la Cámara Argentina de Viveristas y Paisajistas (CAVAP), Aizaga como presidente y Telmo Hisaki como socio y colaborador constante.
«Trabajé mucho con Telmo, lo acompañé muchos años en toda su presidencia. Hicimos, para mí, la mejor Fiesta de la Flor que se organizó en un año muy malo que fue el 2001. Fue enfrente, toda una exposición de jardines de cada embajada que ponía un paisajista y se llamó «De las Naciones», acompañando a la Fiesta de la Flor, fue un éxito total. No nos ayudó que fue justo en septiembre/octubre del año 2001 que a pesar que se caía el país a pedazos. Tuvimos de los 17 días, 12 días de lluvia, sobre todo los fines de semana. Pero para mí fue la mejor muestra que se hizo, donde cada uno de los paisajistas (que ahí estuve haciendo las gestiones de quien los hacía) se ocupaba de buscar una embajada y hacer un jardín típico del país. Yo hice Holanda, un stand muy lindo con los colores naranja; otro hizo Brasil, bien tropical, otro hizo Alemania, otro hizo Uruguay. Había 18 países representados y fueron los embajadores. Fue una barbaridad esa presentación«, comentó Aizaga.
Para Aizaga Telmo Hisaki fue «un gran referente para todos los paisajistas y un adelantado a su época» y su muerte deja un profundo pesar en todos quienes lo conocían. «Cuando me enteré me puse en contacto con todos los paisajistas, no sabíamos que estaba enfermo. Nos da mucha tristeza que ya no esté con nosotros, se va a extrañar mucho».
«Todos le enviamos nuestro respeto a su esposa Marta; a sus hijas Iris, Violeta y Margarita. Yo siempre lo cargaba por la hermosa mujer con la que se había casado, que fue princesa de la Fiesta de la Flor y le decía que había ganado porque tenía ‘palanca’. Mentira, porque cuando Marta ganó Telmo ni existía en la Fiesta de la Flor… pero así se reía«, contó Aizaga.
Desde Chacabuco, Daniel González Rossi se unió a la despedida: «Tristeza en los que amamos las plantas y flores por el fallecimiento del Sr. Telmo Hisaki un gran referente de la floricultura en Escobar, que hizo conocer en el mundo, como la Ciudad de la flor. Un abrazo a la Sra. Violeta Hisaki y Familia… QEPD. Uno la floricultura la lleva en el alma«, afirmó
Quien también se despidió de Hisaki fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, lo hizo en sus redes sociales. «ADIÓS TELMO HISAKI. Escobar florece desde que hombres como Telmo Hisaki, su familia, y otros vecinos y vecinas destacados como él pusieron las semillas que hicieron grande y próspera esta ciudad».
«Le rendimos homenaje varias veces. El último lo hicimos en el mejor lugar posible: el Predio de la Flor, en octubre del año pasado, en el marco de su 60° aniversario. Telmo Hisaki fue miembro fundador de la Fiesta que mejor nos representa. Su nombre es sinónimo no solo de la floricultura local, sino de pasión por nuestra tierra«.
«A los 87 años nos deja un enorme legado que prometemos proteger y continuar«, concluyó Sujarchuk
Los restos mortales de Telmo Hisaki fueron velados ayer, entre las 8.00 y las 14.00, en avenida San Martín 472 de Belén de Escobar, donde los familiares, amigos y conocidos se reunieron con profundo dolor y con una triste despedida.