20.8 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
More

    Dialogamos con Ariel Sujarchuk y María Laura Guazzaroni en el inicio de sesiones ordinarias 2025

    Mas Leídos

    EN EL PREDIO FLORAL – En esta oportunidad, el jefe comunal resaltó una serie de inversiones millonarias en seguridad, infraestructura y tecnología para el municipio. Entre los proyectos destacados se encuentran la puesta en funciones de la Policía Municipal, la apertura de la Maternidad municipal en el Hospital del Bicentenario, la intervención de 1.000 calles y la instalación de 18.500 luminarias.

    Sujarchuk también expresó su preocupación por la crisis económica y los altos costos de vida, lo que afecta la capacidad del municipio para financiar proyectos. A pesar de esto, anunció planes para emitir un bono verde y destacó la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión municipal.

    En cuanto a la situación política, Ariel criticó la falta de diálogo entre las fuerzas políticas y las jurisdicciones federales, y llamó a la unidad y el compromiso colectivo para abordar los problemas del municipio.

    Entre los demás proyectos anunciados se encuentran la creación de una Agencia de Desarrollo, el Programa Ciudadanía 5.0, la implementación de inteligencia artificial y la construcción de nuevos puentes para Loma Verde.

    Con respecto a la infraestructura vial, expresó que se crearán «más escuelas, más centro de salud, mejor corredores viales y a partir de ahí los comunicadores, corredores viales que en este caso son las fuentes. Estamos pensando en nuevos puentes para Loma Verde, pero a su vez en lo que se llama un puente inglés que es cambiar la circulación, que se va estudiando. Todo esto no se hace cacareando en las redes sociales, se hace con ingenieros viales que trabajan, con nuestro equipo, con las universidades que dan respuesta», y continuó: «Lo presentamos ante Vialidad Nacional, ante AUSOL, estamos ya con la respuesta y pronto vamos al período de implementación. Los proyectos para este año teniendo en cuenta que es un año político, que va a ser complejo, al principio no cuenta con fondos nacionales, provinciales. Me preocupa La crisis económica me preocupa mucho. Porque si bien hay una estabilidad inflacionaria, los costos de vida son muy altos para ir al súper y para la obra pública también».

    Por otro lado, manifestó que «la construcción en dólares está muy cara, entonces hay un montón de sueños que tenemos y la guita no alcanza, y el gobierno no financia. Entonces yo le meto para adelante, la verdad que mi forma de ser es voy, me mando, ustedes me conocen. Yo miro a cada uno de ustedes, hice un proyecto, voy a terminar la maternidad, voy a hacer el cuartel de los bomberos, vamos a hacer el cuartel de El Cazador. En cada una de las cuestiones hay un tema que estamos trabajando. Lo que venimos haciendo en la Escuela de Maquinista Savio, puedo ver en cada uno una necesidad y también una acción que el municipio va a realizar. También es un momento donde la gente está muy impaciente y muy violenta. Por momentos me agarro unas calenturas, pero me las como. Los que me conocen saben que soy de sangre caliente. Sin embargo, hoy creo que hay que tener mucha responsabilidad, mucha templanza, madurez y es mucho más osado ser racional y firme que andar gritando como locos sin solucionar nada», y continuó: «Estamos pensando en emitir un bono verde. Yo adapto la economía del municipio a las reglas generales. Así que por eso, mientras todo el mundo acusa de todo, la verdad nosotros somos una administración muy prolija que quiero destacar. Dentro de eso, no solamente tenemos normas de transparencia, sino que hemos tenido la certificación internacional que nos da una categoría que se llama BBBB, que es de grado de inversión. Ese grado de inversión nos va a permitir poder emitir un bono. Ese bono tiene que tener un sentido. Entonces siempre lo asociamos en la capacidad de pago. Un parque solar, luminarias LED. O sea, hay una ingeniería económica que en Escobar mejoró un montón. Somos crack, como dice el presidente, con o sin plata. Bueno, nosotros sin un mango, pero siempre nos la rebuscamos para hacer las obras que Escobar nunca tuvo y que en nuestra gestión se están realizando».

    Como es costumbre, no faltó oportunidad para tirar un par de palitos al gobierno nacional y el jefe comunal deslizó: «A veces es complicada la comunicación con los de la Libertad Avanza. Yo me he reunido con ministros, con funcionarios intermedios, con todo. Debo reconocer que siempre me han recibido y me han escuchado. Lo que no es una mesa el diálogo. Y me parece que hoy no hay diálogo en la Argentina. No hay diálogo en las fuerzas políticas. No hay diálogo entre las jurisdicciones federales, o sea las provincias y el gobierno central. Esa ausencia de diálogo siempre es negativa. No necesitas ponerte de acuerdo. Pero en escuchar al otro, en ponerte en el lugar del otro, encontrás mucho. Aún cuando te levantes sin la respuesta que esperabas, vas a salir mucho mejor. Ahora cuando solamente vale la agresión y el griterío, nada bueno sale de ahí. Por eso yo quiero un club de los normales. Gente que nos podamos sentar, hablar de los problemas reales, concretos, analizar todas las opciones que tenemos para resolverlos y a partir de ahí poder tomar decisiones. Gobernar no es solamente sacar fotos, hablar de ciudades, falta acá, falta acá. Eso es de pavotes. Yo de pavotes no me recibí», y continuó: «Si fuera eso, directamente me hubiera ido de intendente y me hubiera puesto una constructora. Gobernar es tomar decisiones para la ciudad. ¿Cuáles son los problemas? Por eso el Estado tiene que ser dinámico, ágil, sencillo y efectivo. Y de manera efectiva nosotros bajamos la mortalidad infantil. De manera efectiva solucionamos que los abuelos se puedan atender. De manera efectiva dos mil chicos no tenían jardín de infantes cuando yo asumí y ahora lo tienen. De manera efectiva hicimos la primaria, la secundaria, los jardines y las universidades. De manera efectiva nos vamos ocupando de atender cada uno de los problemas. Y como la gestión hace, la demanda es mayor. Y acá nos tienen para seguir trabajando por el progreso Escobar».

    Por último, Ariel hizo referencia del anuncio de la patrulla ambiental y lo explicó. «Se trata de un grupo especialmente conformado para atender los daños ambientales que se producen. Con los microbasurales, con contaminación y con otras aberraciones que se producen en la ciudad».

    La apertura de sesiones en la cual se destacó la unidad y el trabajo por el progreso el Concejo Deliberante de Escobar, en el que intendente presentó un ambicioso plan de obras y acciones para el año en curso. A pesar de los desafíos económicos y políticos, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dra. María Laura Guazzaroni, manifestó su compromiso con la mejora de la vida de los vecinos y vecinas del municipio.

    «Con tanto anuncio de nuestro intendente por delante como nos tiene acostumbrados, la verdad es que la apertura de sesiones es para escuchar la propuesta de trabajo, la acción política de quien está a cargo del municipio de Escobar. Nuestro intendente hoy, como todos los años, nos dejó sobrados de obras y acciones. Aún en estos contextos que ya explicó el intendente cómo son, y bueno, que él no va a ceder en sus pedidos y reclamos en pos del beneficio de mejorar la vida de todos nosotros».

    «El Concejo Deliberante, integrado por concejales y concejalas de diferentes bloques políticos, trabajará en conjunto para generar consensos y articular normativa que beneficie al municipio. En el último año, se logró un 82% de unanimidad en las votaciones, demostrando la madurez y el compromiso de los legisladores».

    Entre los anuncios destacados, agradeció el trabajo de los bloques y destacó la importancia de la unidad y el diálogo para abordar los desafíos del municipio. Con un total de 116 ordenanzas trabajadas y un 82% de unanimidad, el Concejo Deliberante. Dicho en otras palabras, María Laura expresó: «Esto es lo que él señala cuando analiza las 116 ordenanzas que trabajamos y el 82% de unanimidad. Requiere de trabajo, de reuniones, comisiones, de mucho diálogo, y bueno, y de compromiso de todos, como dije antes, con los vecinos y las vecinas del pueblo. Laura, a pesar de las profundas diferencias políticas que hay con los bloques opositores, se consigue esta madurez para mirar la política pública, ¿Cómo se hace eso? Mirando al partido Escobar, nosotros lo que miramos es el partido Escobar, las necesidades de los vecinos y las vecinas, y bueno, transformar en acción ese criterio, ese sentido común que tiene nuestro intendente en presentar propuestas a las que realmente, no solo el oficialismo nos puede decir que no, sino tampoco puede hacerlo la oposición», sentenció.

    La apertura de sesiones fue un llamado a la acción y al compromiso para todos los legisladores y funcionarios del municipio. Con la mirada puesta en las necesidades de los vecinos y vecinas, el Concejo Deliberante y el intendente trabajarán juntos para transformar las propuestas en acciones concretas que beneficien a la comunidad.

    Sintetizando lo que fue el diálogo en cuestión; en la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk presentó una serie de proyectos y anuncios para el desarrollo del municipio. Entre ellos, destacan la puesta en funciones de la Policía Municipal, la apertura de la Maternidad municipal en el Hospital del Bicentenario, la intervención de 1.000 calles y la instalación de 18.500 luminarias LED para modernizar el alumbrado público.

    Proyectos de Infraestructura y Desarrollo

    • Nuevos Puentes para Loma Verde: Se están estudiando proyectos para construir nuevos puentes que faciliten el acceso y la circulación en la zona.
    • Puente Inglés: Se propone cambiar la circulación en la zona para mejorar la fluidez del tráfico.
    • Patrulla Ambiental: Se creará un grupo especial para atender los daños ambientales en la ciudad, como microbasurales y contaminación.
    • Agencia de Desarrollo: Se creará una agencia para profundizar la radicación de inversiones productivas y comerciales en el municipio.

    Desafíos y Preocupaciones

    • Crisis Económica: Sujarchuk expresó su preocupación por la crisis económica y los altos costos de vida, que afectan la capacidad del municipio para financiar proyectos.
    • Falta de Diálogo: El intendente criticó la falta de diálogo entre las fuerzas políticas y las jurisdicciones federales, y llamó a la unidad y el compromiso colectivo para abordar los problemas del municipio.

    Economía y Finanzas

    • Bono Verde: Se está considerando la emisión de un bono verde para financiar proyectos de inversión en el municipio.
    • Certificación Internacional: El municipio ha obtenido una certificación internacional que le permite emitir bonos con grado de inversión.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas