26.6 C
Buenos Aires
miércoles, enero 15, 2025
More

    Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay, con más de U$S 200 mil sin declarar

    Mas Leídos

    NO PUDO JUSTIFICAR ORIGEN – La detención del senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, en Paraguay con más de U$S 200 mil en efectivo sin declarar despertó interrogantes sobre los límites legales para transportar dinero al exterior. Según la normativa vigente en Argentina, se permite el ingreso y retiro de dinero en efectivo hasta U$S 10.000 o su equivalente en otra moneda sin necesidad de declarar.

    El senador fue detenido en el Puente Internacional de la Amistad, entre Brasil y Paraguay, transportando una suma que superaba ampliamente los límites legales. Además de los más de US$ 200 mil , llevaba más de $600.000 en efectivo.

    Las autoridades paraguayas indicaron que el legislador no pudo justificar el origen ni el destino del dinero, lo que motivó la apertura de una investigación administrativa y penal. Este caso no solo expone las irregularidades en el manejo de efectivo por parte de funcionarios públicos, sino que también subraya la necesidad de reforzar los controles fronterizos.

    El bloque de senadores peronistas presentó hoy un proyecto de resolución para pedir el desafuero del senador Edgardo Kueider, luego de que el legislador fuera detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar.

    El texto ingresó a las 17 por la mesa de entrada del Senado y lleva la firma de la titular del bloque de Unión por la Patria (UxP), Juliana Di Tullio; el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans; y la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti.

    Según indica la iniciativa, el pedido es «por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento».

    En los fundamentos, el kirchnerismo sostuvo que accionó la medida con el objetivo «claro y urgente» de expulsar a Kueider para «preservar» la integridad institucional del Senado.

    «Estos acontecimientos no solo afectan la confianza que la ciudadanía deposita en sus representantes, sino que también ponen en riesgo la legitimidad moral y política de este cuerpo legislativo ante el país y el mundo», señala el proyecto.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas