23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
More

    Detienen en un country a un pilarense acusado de estafar en miles de dólares a sus amigos

    Mas Leídos

    Fue arrestado ayer durante un allanamiento realizado en su casa del barrio cerrado. Las víctimas son 14 y aseguran haberle entregado dinero para inversión. La suma total de lo que habría recibido supera los 270.000 dólares.

    Un vecino del tradicional country Los Lagartos fue detenido ayer en su domicilio de la urbanización acusado de estafar a su grupo de amigos a quienes les prometió invertir su dinero en criptomonedas. El monto total del dinero que habría robado supera los 270.000 dólares y son 14 las víctimas hasta el momento.

    El imputado es Pedro Ilincheta (28) y su arresto tuvo lugar durante el mediodía de ayer en el marco de un allanamiento ordenado por la justicia donde se secuestraron celulares, tablets y computadoras que serán peritados.

    Los denunciantes de Ilincheta son, por una parte vecinos del barrio privado y por otra parte conocidos, todos ellos amigos entre sí de entre 25 y 28 años. Tal como trascendió, el acusado les prometió invertir su dinero -en algunos casos ahorros de toda la vida- en criptomonedas.

    Sin embargo, jamás devolvió un dolar y se presume que el dinero que le entregaron nunca fue invertido en ningún fondo.

    De acuerdo con el relato de los damnificados, Ilincheta los fue convenciendo uno a uno para que le entreguen su dinero y crear así un «mini fondo» de inversiones. Los primeros tratos se concretaron a mediados del 2022 con depósitos de entre 500 y 1.000 dólares. Sin embargo, con el correr de los meses los montos para las supuestas inversiones fueron aumentando, al punto que uno de los estafados llegó a entregarle 21.000 dólares, los ahorros de toda su vida. Las 14 víctimas afirman haberle entregado la suma total de 276.991 dólares.

    En cuanto a la mecánica de la estafa, los damnificados afirmaron que los rendimientos prometidos por Ilincheta eran del 26% en el primer trimestre y luego del 5% mensual “pase lo que pase”, a menos que la stablecoin USDT redujera su valor a cero. Siempre con la garantía de que podían retirar su dinero cuando quisieran.

    Por su parte, los estafados le transferían los dólares a su billetera virtual de Binance. Y cada mes, él les compartía capturas de pantalla con supuestos rendimientos.

    Sin embargo, cuando sus amigos comenzaron a reclamarle algo de los dividendos, el ahora detenido nunca les entregó un centavo. Al principio, respondía con evasivas los requerimientos para luego afirmar que había perdido el dinero. Luego, cuando los inversores intentaron negociar para recuperar al menos el capital invertido, directamente dejó de responder el teléfono.

    La Justicia investiga cuál fue el destino real del dinero que, se cree, nunca fue invertido. Por su parte, Ilincheta no posee bienes a su nombre por lo que no puede ser embargado.

    El fiscal Raúl Casal titular de la UFI Nº1 a cargo de la investigación lo imputó por “Estafas reiteradas en concurso real por la cantidad de personas damnificadas”, un delito por el que podría enfrentar una pena de hasta seis años de cárcel.

    Con la información recavada hasta el momento, los investigadores consideran que la maniobra del detenido no configuraría una clásica estafa piramidal dado que el sujeto no ofrecía cursos ni alentaba a las víctimas a que sumaran nuevos inversores.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas