CUARTA SESIÓN ORDINARIA Y SEGUNDA ESPECIAL
Tal como adelantara este matutino en su última edición, el viernes en horas de la tarde se llevó a cabo una nueva labor parlamentaria en el Teatro Seminari donde se sancionaron varias iniciativas de interés general. El encuentro que contó con la presencia de 23 ediles, no estuvo exento de algunos cruces entre el oficialismo y el bloque de Juntos por el cambio que se negó a acompañar varios de los proyectos.
En la Cuarta Sesión Ordinaria del año, se aprobó sobre tablas por unanimidad un proyecto del Departamento Ejecutivo de creación de la Comisión Mixta para el Desarrollo Sostenible y Estratégico del Partido de Escobar que tiene como objetivos primordiales la elaboración de planes y acciones para el desarrollo sostenible, de programas destinados al control, fiscalización y prevención de la contaminación, de proyectos de innovación tecnológica para alcanzar patrones de producción y consumo bajo criterios de sostenibilidad, articulando los usos del territorio con las capacidades del ambiente de brindar bienes y servicios, entre otros fines. La misma estará integrada por funcionarios del Departamento Ejecutivo y concejales de todas las fuerzas políticas con representación en el Concejo Deliberante.
También por unanimidad se sancionó sobre tablas un proyecto de ordenanza del bloque Frente de Todos, por medio del cual la Municipalidad de Escobar adhirió a la Ley 15.134 de la provincia de Buenos Aires (Ley Micaela), a través de la cual se brinda capacitación permanente en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública municipal en todos sus niveles y jerarquías, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio.
También se aprobó sobre tablas (con la abstención del bloque de Juntos por el Cambio) un proyecto del bloque Acción Comunal de Escobar – Radicales en Cambiemos que promueve la implementación en la Municipalidad de Escobar de la consulta previa y obligatoria al Registro de Deudores Alimentarios Morosos, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, cuando personas realicen trámites tales como obtención de la licencia de conducir, habilitaciones comerciales y/o industriales; permisos de espectáculos y de concesiones para la explotación comercial o prestación de servicios, entre otros. Asimismo, quienes deseen inscribirse como proveedores de la Municipalidad deberán, como condición para su inscripción como tales, adjuntar a los demás requisitos una certificación en la que conste que no se encuentran incluidos en el mencionado Registro. En el caso de encontrarse inscriptos se los ingresará como proveedores en forma provisoria, por un plazo de 60 días, a fin de que el interesado pueda regularizar su situación. No obstante, lo cual no percibirá pago alguno hasta que obtenga el Certificado de Libre Deuda Alimentaria.
Por otra parte, se aprobó el proyecto de ordenanza del bloque Frente de Todos que dispone que, tanto en los locales comerciales como en las oficinas públicas municipales, que en algún momento del proceso de atención al público lo brinden de manera presencial deben contar como mínimo con un tapabocas que permita ver y leer los labios, por medio de un plástico transparente a la altura de la boca e insertado en el centro del accesorio, a los fines de ser utilizado al momento de atender a personas sordas e hipoacúsicas, facilitando la lectura de labios y gestos y, por lo tanto, la comunicación.
También se aprobó un proyecto de resolución del bloque Frente de Todos dirigido al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y a la Jefatura Departamental Zarate-Campana para que analicen la posibilidad de elevar de rango el actual Destacamento Policial del barrio El Cazador de la Ciudad de Belén de Escobar.
Otro de los proyectos de ordenanza aprobado, autoría del bloque oficialista, fue la de designar a través del Programa Identidad, el nombre a una plaza ubicada en el barrio San Luis de la ciudad de Belén de Escobar
Por último, se aprobó (con la abstención del bloque Juntos por el Cambio) un proyecto de resolución del bloque Acción Comunal de Escobar – Radicales en Cambiemos por el cual se declaró de Interés Legislativo al desarrollo de estudios en Argentina para obtener la vacuna contra el COVID-19.
A continuación, se celebró la Segunda Sesión Especial para designar a través de un proyecto de Decreto la nómina de Mayores Contribuyentes del período 2020/2021, que fue aprobado por unanimidad.
Serruya, duro contra Cambiemos
El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Nicolás Serruya, criticó la postura de sus pares de Cambiemos, quienes rechazaron proyectos clave que amplían derechos y el patrimonio público, así como una declaración de interés legislativo por el avance de la vacuna contra el Covid-19.
“Con su actitud mezquina y necia para oponerse a todo, en el peor momento de la pandemia, Cambiemos demuestra que sólo piensa en la chiquita. Como nos marca siempre nuestro intendente Ariel Sujarchuk, nosotros pensamos en grande y por eso buscamos el compromiso colectivo para poner a la Argentina, a la Provincia y a nuestro partido de pie”, enfatizó Serruya, visiblemente molesto por la actitud de los ediles de Cambiemos.
“¿Con qué cara miran a los ojos a una madre y sus hijos y les dicen que rechazaron una ordenanza que crea un registro municipal de deudores alimentarios, una iniciativa fundamental para luchar contra la violencia de género y garantizar derechos de niños, niñas y adolescentes?”, se preguntó el concejal, vecino de Ingeniero Maschwitz.
“¿Con qué cara miran a los ojos a los escobarenses y les dicen que rechazaron la recuperación de 20 hectáreas en Loma Verde que vuelven a propiedad del municipio, luego de casi 20 años de irregular tenencia? ¡¿Con qué cara miran a los argentinos y argentinas y les dicen que no acompañaron una declaración de interés legislativo que celebra el avance de la vacuna contra el Covid-19, un mal que paraliza al mundo desde hace cuatro meses?”, siguió Serruya.
El presidente del bloque oficialista finalizó: “Los concejales de Cambiemos deben recapacitar y constituir una oposición responsable, que no anteponga las diferencias políticas a los verdaderos intereses de los vecinos y vecinas de Escobar. Las bancadas del Concejo Deliberante representan un compromiso con la ciudadanía y no una tribuna para zanjar internas partidarias y definir las próximas candidaturas del espacio”.
Como mencionáramos también fue aprobado un interesante proyecto de Resolución para que las autoridades de la provincia analicen la posibilidad de elevar de rango el actual Destacamento Policial del barrio El Cazador.
Solicitud de cambio de categoría
El concejal Marcos Tiburzi, del bloque Frente de Todos, presentó dicha iniciativa que contempla el crecimiento de este barrio en la cantidad de habitantes con el que hoy cuenta, en contraposición al inicio de su radicación que solo era un espacio para casas de fines de semana y algunas estancias estables que allí ya se encontraban.
La llegada de nuevos vecinos de manera permanente, al igual que el desarrollo de barrios como el CUBE, NEEC y más recientemente El Naudir y El Cazal, conjuntamente con la instalación de comercios en la entrada del mismo fundamenta el pedido de Tiburzzi, quien además hizo referencia a los emprendimientos de otros desarrolladores urbanísticos de barrios privados como Puertos del lago, San Matías, y El Cantón que limitan con El Cazador, los cuales prevén una población a futuro de más de 75.000 habitantes. “El barrio se fue transformando desde el punto de vista de la seguridad y con los mismos recursos de los años 80 y teniendo que atender las necesidades de la actualidad” – dijo Marcos Tiburzzi, argumentación a la que adhirió en forma total el edil Diego Castagnaro, de Acción Comunal de Escobar – Radicales en Cambiemos, que hizo uso de la palabra siguientemente.