Una banda dedicada a la venta de estupefacientes fue desarticulada en Tigre tras una minuciosa investigación llevada adelante por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con la colaboración del Centro de Operaciones Tigre (COT). Durante los operativos se secuestraron armas de fuego, motocicletas con pedido de captura y una importante cantidad de drogas fraccionadas listas para la comercialización.
La investigación, que se extendió durante varias semanas, fue coordinada por la UFI de Drogas de Tigre junto a las Unidades Fiscales de Rincón de Milberg y San Isidro. Gracias al trabajo conjunto de las fuerzas policiales y al soporte logístico del COT, se lograron ejecutar dos allanamientos simultáneos en diferentes puntos del distrito, donde fueron detenidos los cinco integrantes de la organización criminal.

Durante las requisas, los efectivos hallaron y secuestraron diversas armas de fuego, teléfonos celulares que serán sometidos a peritaje, y varias motocicletas con pedido de secuestro activo. Además, incautaron dosis de cocaína y marihuana fraccionadas en envoltorios, listas para ser distribuidas en la zona.
Todos los aprehendidos fueron trasladados a la comisaría correspondiente, donde quedaron a disposición de la Justicia bajo cargos vinculados a la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, portación ilegal de armas y encubrimiento.
El compromiso del Municipio contra el narcotráfico

Desde el Municipio de Tigre se destacó la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra el narcotráfico. Para ello, se encuentra habilitado el sistema 0-800-DROGA-NO, una herramienta que permite a los vecinos aportar información de forma totalmente anónima y gratuita. Este canal incluye una línea telefónica, un portal web, correos electrónicos, redes sociales y mensajes de texto, garantizando accesibilidad y confidencialidad.
Tigre, además, cuenta con una infraestructura de seguridad robusta que permite respuestas rápidas ante cualquier emergencia. El COT dispone de más de 130 móviles que recorren permanentemente calles y vías navegables del distrito, reforzando el patrullaje preventivo. A esto se suma un sistema de videovigilancia con más de 2.000 cámaras distribuidas estratégicamente, que permite monitorear en tiempo real hechos delictivos, siniestros viales y otras situaciones que comprometan la seguridad pública.
La articulación entre tecnología, presencia territorial y participación ciudadana se presenta como el eje central de una política de seguridad que busca atacar el narcotráfico desde todos los frentes.