EN BELLA VISTA – En un importante operativo coordinado por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, fueron detenidos varios integrantes de una organización dedicada al narcotráfico, cuya principal línea de distribución tenía como destino reconocidos salones de fiestas de la zona de Bella Vista, operados bajo la marca Jano’s.
El procedimiento fue resultado de una extensa investigación judicial que incluyó más de 2.100 horas de intervenciones telefónicas y tareas de inteligencia llevadas adelante por fuerzas de seguridad provincial. Como consecuencia, se realizaron seis allanamientos simultáneos en los partidos de General San Martín, San Miguel y José C. Paz, que culminaron con el secuestro de más de 13 kilos de cocaína de alta pureza, 98 mil dólares en efectivo y un arsenal compuesto por armas de guerra y municiones.
Uno de los principales implicados fue detenido en José C. Paz y señalado como el proveedor directo de los salones Jano’s, cuya sede central se ubica en la intersección de la calle Corrientes y las vías del tren en Bella Vista. De acuerdo a las escuchas telefónicas incorporadas a la causa, el imputado mantenía contacto directo con una red de compradores locales, entre los que se encontraría el hijo de un dirigente político de la zona. En una de las grabaciones, el joven solicita el envío de cuatro kilos de cocaína para ser entregados en horario vespertino, en oficinas relacionadas con el salón.
Fuentes judiciales confirmaron que la banda operaba como parte de una estructura de tráfico internacional que ingresaba droga desde Perú hacia la región metropolitana de Buenos Aires. El grupo contaba con una logística aceitada para su distribución semanal, especialmente en eventos de gran concurrencia.



El caso, que se encuentra en etapa de instrucción, continúa bajo secreto de sumario. Se prevén nuevas órdenes de detención en las próximas horas, algunas de las cuales alcanzarían a empresarios del rubro de eventos y familiares de figuras políticas del conurbano.
Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense calificaron el operativo como “un golpe significativo al narcotráfico de escala media” y destacaron la labor conjunta entre las áreas de inteligencia criminal, narcotráfico y fiscalías especializadas.
La investigación está siendo seguida con atención por las autoridades municipales de los distritos involucrados, dado el alcance y las posibles derivaciones políticas y empresariales del caso.