21.3 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
More

    Desalojaron un edificio del Ministerio de Justicia ocupado por «Madres de Plaza de Mayo» y una familia

    Mas Leídos

    CHAU BAILANTA – Un edificio perteneciente al Ministerio de Justicia era ocupado y fue desalojado por la Policía Federal. Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que la investigación comenzó a fines del año pasado cuando por disposición de la jueza María Romilda Servini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1, se ordenó determinar si en el inmueble ubicado en las avenidas Rivadavia y Pueyrredón funcionaban oficinas administradas por la asociación «Madres de Plaza de Mayo».

    Agentes de la División Delitos Constitucionales de la PFA desarrollaron las tareas investigativas y confirmaron que el segundo piso del inmueble estaba siendo utilizado en parte por oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), aunque sin vínculo formal con el Instituto Universitario. También funcionaban las sedes de la Asociación de Haitianos Viviendo en Argentina (OHVA) y la Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA).

    El tercer piso, en tanto, estaba completamente ocupado por la familia Vázquez, que había instalado un gallinero en el balcón, alquilaba el salón para eventos y utilizaba el espacio como academia de baile y boliche clandestino con barra de tragos y música. Durante la inspección, la Policía halló carteles con imágenes de Cristina Fernández de Kirchner, Luis D’Elía y propaganda política del partido MILES.

    De acuerdo al parte policial, ayer los federales allanaron el edificio, desalojaron a los ocupantes y lo restituyeron a sus respectivos dueños.

    Los implicados no mostraron resistencia ante las autoridades, por lo que el operativo se realizó sin inconvenientes, a la vez que se determinó que allí vivían cuatro mujeres, dos de las cuales no se encontraban presentes.

    El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño brindó asilo y subsidio habitacional a cada uno de los ocupantes.

    Por último, el inmueble fue devuelto a la cartera de Justicia.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas