Con el propósito de que ningún paciente diabético se quede sin el correspondiente tratamiento, la Municipalidad de Escobar firmó un convenio con la firma Denver Farma, que produce insulina en su planta de Garín.
En el marco del programa Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la Municipalidad recibirá del laboratorio una donación mensual de insulina que cubra el faltante de dosis que el gobierno nacional debería enviar a los pacientes del distrito.
“Cuando se habla de la salud de las personas hay urgencias que no pueden esperar. Por eso el Municipio se hace cargo de esta demanda y acciona para resolver los problemas. Nosotros no les preguntamos a los pacientes a quién votaron sino que los respaldamos con un sistema de salud comunal presente y de calidad. Pero sí, nos mantenemos firmes en reclamarle a Macri que se haga cargo de sus obligaciones, porque la ausencia en materia de salud es total”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk.
El acuerdo será supervisado por la Secretaría de Salud de Escobar, que cada mes realiza el seguimiento personalizado de los pacientes diabéticos del distrito para relevar esa información al Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del paciente Diabético (PRODIABA), gestionado por el gobierno nacional.
El medicamento suministrado por Denver se llama Densulin N y es una insulina humana con solución inyectable que se administra en frascos y/o cartuchos.
El laboratorio proveerá mensualmente a la comuna una cantidad de dosis variable para que ningún paciente del partido se quede sin su tratamiento. El programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) fue lanzado en 2016 por la gestión Sujarchuk para que distintas firmas del municipio destinen partidas presupuestarias a la concreción de proyectos en beneficio de la comunidad escobarense.