Trabajadores de la ex Procter & Gamble aseguran que fueron echados por reclamar salarios y condiciones de trabajo. Fue tras la venta de la empresa al grupo Newsan.
Se trata de cinco empleados de la ex firma Procter & Gamble, que fueron desvinculados en enero, unos meses después de que la operación local de la planta fuera adquirida por el grupo nacional Newsan.
Gabriel Maro, uno de los trabajadores despedidos, participó este jueves de una radio abierta en la estación Pilar del ferrocarril San Martín para denunciar la situación. Fue junto a obreros de otras empresas del conurbano que denuncian situaciones similares. En todos los casos señalan un elemento en común: el capítulo laboral de la Ley Bases, que facilita los despidos y retacea los argumentos de reclamo judicial de reinstalación.
Maro tenía 20 años de antigüedad en Procter. Militante de izquierda, durante ese tiempo fue delegado en más de una oportunidad. “Yo fui parte de poner en pie la primera comisión interna. En ese momento, efectivizamos 70 compañeros contratados”, recordó.
Tras la venta a Newsan, el año pasado “nos sacaron de convenio, nos quitaron la antigüedad y nunca supimos muy bien cuál era nuestro ritmo y horario de trabajo. La paritaria, ya no era una paritaria, sino era lo que la empresa nos quería dar”, describió Maro.
Tras varios meses de negociaciones, “el 15 de enero nos despiden a 5 y no nos dijeron mucho”, dijo.
Actualmente, está llevando adelante un reclamo judicial para intentar ser reinstalados en sus puestos de trabajo.
Además de Maro, participaron de la radio abierta Javier Aparicio, despedido de Volkswagen y con fallo a favor por su reincorporación. “Fui delegado de los trabajadores y por eso sufrí persecución, luego me echan. Tengo un fallo a favor que pide mi reincorporación, por esto vengo haciendo acciones en conjunto con otros sectores de trabajadores, porque la unidad es la que nos permite ser más fuertes”, dijo.
También Jorge Alberto Gonzales, despedido de forma discriminatoria por lamultinacional Pilkington comentó: “La empresa se niega a cumplir la sentencia dictada por la sala IX Camara de Nacional de Apelaciones del trabajo expediente N° 25994 la reinstalación en las funciones normales y habituales que se encontraba desempeñando”.
Agregó que “hace un mes despidieron a mi compañero Rubén Farías, luego reinstalado y ahora nuevamente despedido. Con total discriminación trata a los trabajadores esta multinacional”, denunció.