21.3 C
Buenos Aires
martes, marzo 21, 2023

Debate y tensión con clima electoral en el HCD

Mas Leídos

En el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, este miércoles se llevó a cabo la 11° Sesión Ordinaria del período 2019.

Presidida por el concejal Pablo Ramos, en la misma se trataron varios temas de importancia y relevancia social. Entre ellos, los vecinos del Barrio El Cazador, a través de la nota N°3656, solicitan una norma que proteja del uso y ocupación del suelo en ese barrio.

Por su parte, la Fundación Temaikén pidió, a través de la nota N°3655, que se declare de Interés Legislativo la 74° Conferencia Anual de WAZA (World Association off Zoo’s and Aquarium/Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios).

Pero, sin lugar a dudas, el expediente más polémico resultó el conformado por dos notas que presentó el Sindicato de la Fraternidad. La 3657 referida a la situación de la infraestructura ferroviaria Victoria/Capilla del Señor, de la Línea Mitre, y la 3658 referida al Expediente 16.671/19. De autoría del bloque Peronismo que HACE-UC  se solicita a la operadora ferroviaria del Estado y al Ministerio del Interior que se normalice el servicio de trenes del ramal Victoria/Capilla del Señor a la altura de Maquinista Savio.

En tanto, entre los expedientes que se aprobaron por unanimidad están el 16657/19, que solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento del Proyecto de Ley de declarar de Interés Nacional la lucha contra la Fibrosis Quística; y el expediente 16665/19, que convalida el “Convenio marco de colaboración y cooperación institucional” entre la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Escobar.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas